La semana de la bicicleta llega a Bogotá

Personas montando bicicleta
nicolas.pena
Actualidad
Jue, 19/09/2024 - 09:48

Del 23 al 29 de septiembre la bici se toma las calles de Bogotá para incentivar el uso de este medio de transporte alternativo.

La bicicleta es parte esencial de los bogotanos y más que un medio de transporte representa toda una cultura que ha sido espectadora y partícipe de la transformación urbana y la memoria colectiva de la capital. La ‘bici’ ha producido formas de habitar, transformar e imaginar la ciudad.

En el año 2023, el Consejo Distrital de Patrimonio Cultural incluyó el uso y disfrute de la bicicleta en la lista del patrimonio inmaterial de la ciudad como forma de potenciar la cultura de la bici en Bogotá.

Debería leer: ‘Al Colegio en Bici’: así funciona esta iniciativa para la movilidad estudiantil en Bogotá

Bajo ese espíritu nació en la capital la ‘Semana de la bici’, un evento anual que promuevo el uso de este medio de transporte como una alternativa sostenible, saludable y eficiente para los habitantes de la ciudad.

Organizada por el Distrito, esta semana incluye diversas actividades como talleres de mecánica básica y habilidades en bicicleta, ciclopaseos y eventos de integración social.

Las actividades se llevarán a cabo en diferentes ubicaciones, incluyendo el Concejo de Bogotá, estaciones de TransMilenio y varios puntos escolares distribuidos por la ciudad.

Entre sus actividades principales, el sábado 28 de septiembre se realizará un ciclopaseo en Puente Aranda y el domingo 29 se culminará con un ‘Bici picnic’ en el Parque de los Novios, acompañado de una feria en la Biblioteca Virgilio Barco.

Le puede interesar: Avance en seguridad: hurto de bicicletas en Bogotá disminuye un 34% en 2024

 

Programación completa de la semana de la bicicleta

Actividades del Programa Escuela de la Bicicleta IDRD

Lunes a Sábado:
Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Ubicación: 34 puntos de escuela habilitados a nivel distrital.

 

Actividades con empresas y entidades:

Lunes 23:

Concejo de Bogotá
•    Horario: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
•    Lugar: Plazoleta Principal Consejo de Bogotá
•    Actividades: Taller de habilidades en bicicleta con montaje de circuito nivel medio-avanzado, taller de mecánica básica con énfasis en ergonomía y tipos de bicicletas.
•    Organiza: IDRD - Secretaría Distrital de Movilidad
Integración Social
•    Horario: 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
•    Lugar: Estación de Transmilenio Gobernación CAN
•    Actividades: Ciclopaseo para funcionarios y contratistas con destino al edificio San Martín.

 

Miércoles 25:

Juega y Ajusta tu Bici con la Escuela de la Bicicleta
•    Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
•    Ubicación: 11 puntos con el programa Bici Parceros
•    Actividades: Alistamiento de bicicletas con el equipo de técnicos mecánicos del IDRD.
•    Organiza: Secretaría de Educación, Secretaría de Movilidad y IDRD
Catastro Bogotá
•    Horario: 8:30 a.m. a 11:30 a.m.
•    Lugar: Av. Carrera 30 # 25 - 90 CAD
•    Actividades: Taller de mecánica básica con énfasis en despinche y herramientas de la bicicleta.
Secretaría de Movilidad
•    Horario: 8:00 am a 11:00 am
•    Lugar: Bosa Porvenir
•    Actividades: Ciclopaseo aniversario Barrito Vital por la localidad de Bosa, finalizando en el punto Escuela de la Bicicleta Porvenir.

 

Jueves 26:

Ministerio de Salud
•    Horario: 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
•    Lugar: Carrera 13 # 32 - 76
•    Actividades: Taller de mecánica básica con énfasis en lavado y ajuste del kit de arrastre y disposición de residuos sólidos.
IDRD - Programa Bogotá en Bici
•    Horario: 5:00 a.m. a 10:00 a.m.
•    Lugar: Av. Circunvalar # 88 - 85
•    Actividades: Campaña de actividad física con énfasis en ergonomía de la bicicleta, hábitos de vida saludables, mecánica básica y oferta de los programas bici IDRD.

 

Viernes 27:

Jardín Botánico de Bogotá
•    Horario: 8:30 a.m. a 11:30 a.m.
•    Lugar: Unidad Deportiva El Salitre
•    Actividades: Ciclopaseo con destino a la Universidad Nacional y reconocimiento de espacios para realizar actividad física.
Integración Social
•    Horario: 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
•    Lugar: Parque Simón Bolívar
•    Actividades: Ciclopaseo de observación con funcionarios de la entidad que recurrentemente realizan actividad física mediante el uso de la bicicleta.

 

Sábado 28:

Alcaldía Local Puente Aranda
•    Horario: 7:30 a.m. a 11:30 a.m.
•    Lugar: Distrito Grafiti
•    Actividades: Ciclopaseo por la localidad de Puente Aranda con visita al punto Escuela de la Bicicleta de Milena. Taller de mecánica básica con énfasis en despinche y herramientas de la bicicleta.

 

Domingo 29:

Alcaldía Local Suba
•    Horario: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
•    Lugar: Portal de Suba
•    Actividades: Ciclopaseo por la localidad de Suba con integrantes del consejo local de la bicicleta y funcionarios de la alcaldía local de Suba con destino al Parque Fontanar del Río.
Bici Picnic
•    Horario: 6:00 a.m. a 12:00 p.m.
•    Lugar: Biblioteca Virgilio Barco
•    Actividades: Ciclopaseo con destino al Parque de los Novios para compartir un picnic y refrigerio, seguido de la feria de desarrollo económico en la Biblioteca Virgilio Barco.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Entre los meses de febrero y marzo, más de 19 mil personas han sido vacunadas en Bogotá contra la fiebre amarilla, según lo informaron las autoridades sanitarias de la capital. Esta cifra refleja acciones en puntos estratégicos como las terminales terrestres, donde en diferentes ocasiones se ha registrado una notable congestión y tiempos de espera prolongados.

  • Este domingo 20 de abril a las 7:00 p.m., Canal Capital estrena una nueva entrega de Especiales AHORA. En este capítulo se abre un espacio para explorar la diversidad de credos, ritos y formas de espiritualidad que conviven en Bogotá.