La Secretaría Distrital del Hábitat anunció la convocatoria 'Territorios Mágicos' para transformar a Bogotá

La Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá ha lanzado la convocatoria 'Territorios Mágicos', una iniciativa que invita a la ciudadanía a postular espacios públicos urbanos o rurales que requieran embellecimiento y resignificación. El objetivo es transformar estos lugares en escenarios de encuentro, identidad y acción ciudadana mediante procesos de participación comunitaria y co-creación.
La convocatoria está abierta hasta el 13 de junio de 2025. Pueden participar grupos de ciudadanos organizados o no organizados, como redes barriales, vecinos, líderes comunitarios o iniciativas ciudadanas, que deseen proponer un espacio público para su revitalización.
Lea también: Tribunal ordena evacuación inmediata de población indígena Emberá en la UPI La Rioja
Las comunidades interesadas deben tener la intención de fortalecer y/o dar continuidad al uso y cuidado del espacio público a través de procesos de participación, trabajo colectivo y apropiación comunitaria, con el fin de generar beneficios para el entorno y el bienestar común.
Una iniciativa para transformar a Bogotá
'Territorios Mágicos' busca consolidar el uso colectivo del espacio público como escenario de encuentro, identidad y acción ciudadana, la Secretaría de Hábitat aseguró que se trata de una iniciativa para fomentar territorios más seguros, incluyentes, resilientes y sostenibles. La ciudadanía no solo participa en la transformación física de los espacios, sino que se convierte en protagonista de procesos de construcción colectiva y gestión compartida del territorio.
Para postular un espacio, las comunidades deben enviar su propuesta antes del 13 de junio de 2025. La Secretaría del Hábitat evaluará las propuestas y seleccionará aquellas que cumplan con los criterios establecidos para ser intervenidas.
Le puede interesar: Sigue cada acorde de Rock al Parque 2025 en Canal Capital: dónde y cómo verlo
El proceso de postulación incluye una carta de presentación que describa el valor identitario del lugar, las actividades realizadas previamente, características del grupo postulante y fotos del sitio con su área estimada. Además, deben adjuntar un documento con firmas de apoyo: al menos 50 en zonas urbanas o 20 en rurales, que demuestren el respaldo y compromiso de la comunidad con el proceso.
La Alcaldía de Bogotá enfatizó en la importancia de la iniciativa como una oportunidad para que los ciudadanos participen activamente en la mejora de su entorno, fomentando la cohesión social y el sentido de pertenencia en sus comunidades.
Noticias relacionadas
Otras noticias
¿Qué estarías dispuesto a hacer por una segunda oportunidad? Desde este 5 de julio a las 11:00 p.m., Canal Capital estrena Proyecto Final, una serie de ficción ganadora de la convocatoria Abre Cámara 2024, que mezcla drama, realismo mágico y emociones profundas para plantear una poderosa pregunta: a veces, ¿la redención puede llegar después de la muerte?
Los rumores apuntan a una separación entre la estrella del rock noventero Gui Santiago y su esposa Diana Maulen ¡Por infidelidades!
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.