Este 12 de junio se conmemora el Día mundial en contra del trabajo infantil

Este 12 de junio se conmemora el Día mundial en contra del trabajo infantil
yadira.hermida
Bogotá - Región
Mié, 12/06/2024 - 17:52

A propósito del Día mundial contra el trabajo infantil, la Policía Metropolitana de Bogotá informó que 93 niños y niñas han sido rescatados por estar en condición de explotación de trabajo infantil en la ciudad. Incurrir en este delito puede implicar que los padres del menor pierdan su custodia. 

                      

Chapinero, Usaquén y Teusaquillo son las localidades con mayor presencia de menores entre los 5 y 14 años que son explotados a través de la mendicidad.

"Desde la Policía de Bogotá hemos desarrollado cerca de 210 actividades en este año que ha impactado a 6.100 personas", aseguró Norberto Caro, teniente coronel de la Policía de Bogotá. 

Los Portales de TransMilenio, plazas de mercado y semáforos son los lugares donde  comúnmente niños y niñas son instrumentalizados para pedir dinero. 

"Este es un delito que cometen muchas personas. Los cogen y los ponen a trabajar y los explotan", añadió William Obispo, ciudadano. 

En Colombia, durante el trimestre de octubre a diciembre del año pasado, 310.000 niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajaron, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). De ellos, 223.000 eran hombres y 87.000 mujeres.

¿Cómo denunciar el trabajo infantil?

Si conoce algún caso de explotación de trabajo infantil puede denunciarlo a la línea 141 de la Policía de infancia y adolescencia. También desde la Secretaría de Integración Social invita a denunciar a través la Estrategia Móvil para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Ampliado (EMPETIA) que cuenta con la línea de WhatsApp 3108792428, con atención las 24 horas de lunes a domingo.

Además, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha dispuesto los teléfonos 320 239 16 85, 320 865 54 50 y 320 239 13 20 (a través de whatsapp) para todo adulto o niño que necesite hacer una denuncia o pedir orientación sobre casos de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, trabajo infantil o consumo de sustancias psicoactivas, entre otras situaciones relacionadas con niños, niñas y adolescentes.

¿Qué es el trabajo infantil y por qué es un delito?

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo infantil es una violación de los derechos humanos fundamentales que obstaculiza el desarrollo físico y psicológico de los niños. Está relacionado con la pobreza, perpetuándola y limitando las oportunidades educativas y sociales de los y las niñas, lo que afecta negativamente el crecimiento económico y el desarrollo social. 

Estudios recientes de la OIT indican que erradicar el trabajo infantil en economías en transición y en desarrollo podría generar beneficios económicos mayores que los costos de las inversiones en servicios sociales y formación.  
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Por primera vez, eureka, el canal de las niñas, niños y jóvenes de Bogotá, transmitirá en vivo el concierto Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México. Será este 22 de junio a las 7:30 p.m. y lo podrás ver en TDT- canal 108 de ETB, 215 de Claro, por streaming y a través del canal de YouTube y Facebook de eureka. El concierto es organizado por la Fundación Nacional Batuta y el Centro Nacional de las Artes, un evento único que celebra la música y la cultura de México y Colombia.

  • El Acueducto de Bogotá dio a conocer un hecho ante el cual se invita a mantener la calma: en algunas zonas de la ciudad, el agua de las llaves podría tornarse de color amarillo, a raíz de trabajos de mantenimiento en la planta Tibitoc.

     

  • En el marco del Festival Calma, se realizó un taller de concientización personal en Bogotá dirigido a habitantes de calle. La jornada, realizada en el sector del Voto Nacional, busca ofrecer herramientas a esta población para mejorar sus comportamientos y brindar acompañamiento y orientación con expertos en adicciones a las personas que así lo requieran.