Metro de Bogotá se realizará según lo planeado, asegura el alcalde Carlos Fernando Galán

Alcalde Carlos Fernando Galán, dando un discurso referente al metro.
practicantes.digital
Bogotá y localidades
Vie, 15/03/2024 - 18:11

Tras una reunión entre el ministro de Transporte William Camargo y el  alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, se dio a conocer cuáles serían los planes a futuro en la construcción  de la primera línea del Metro. En su pronunciamiento, el mandatario dio a conocer  nuevos estudios hechos por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en conjunto con la  Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), con el fin de poder  asegurar el avance de la  línea en construcción.

“No es un estudio que se haya contratado para generar una recomendación de posibles modificaciones al Metro de Bogotá, sino que tuvo en cuenta, tanto el proyecto actual que está en construcción y estamos vigilando para que avance, como el proyecto anterior que se contempló subterráneo”, afirmó.

Le puede interesar: Operativos, corredores y prevención: así son las acciones para combatir la inseguridad en Bogotá

 

Asimismo, Galán le aseguró  a los ciudadanos su compromiso de brindar el apoyo  necesario al  proyecto del Metro, siendo este el  proyecto vial más importante para la ciudad y que tiene como proyección ser entregado para el año 2028.

“Tenemos el compromiso de blindar el proyecto Metro y resolver el leve retraso”, enfatizó el mandatario.

Galán compartió cifras en el avance actual del Metro. Según se indicó, su adelanto está en un 30,86 %. También resaltó otros  puntos claves como la compra de  predios (98,88 %,) y el contrato de concesión, el cual tiene un avance del 21,52%.

Se proyecta que la entrega de la primera línea del metro sea dada  en el primer trimestre del  año 2027, tras la  realización de diferentes pruebas en el  viaducto. 

 

Lea también: JEP ordena medidas de aseguramiento y protección para el cementerio y el aeropuerto de Cimitarra, Santander

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.