Nuevo cierre en la Avenida Caracas por construcción del Metro

Con el fin de dar continuidad a las obras del Metro de Bogotá, La Secretaria Distrital de Movilidad realizará el cierre de los carriles para vehículos particulares entre las calles 57 y 67 para permitir la circulación de los buses de TransMilenio mientras que a la altura de los carriles centrales, se adelantara la nivelación y construcción del viaducto para la Línea 1 del Metro.
El avance general presentado durante el mes de agosto arrojó una cifra del 38,78% para la primera línea, que se dividirá en seis tramos, dentro de los cuales se ubicarán más de 10 estaciones. Se prevé que el cierre de estos carriles sea de aproximadamente 16 meses, completando así 30 cuadras de la Avenida Caracas, que se encuentran en este momento en intervención.
Para aquellos conductores afectados se habilitan los siguientes desvíos:
- De norte a sur, puede tomar la Carrera 19 a la altura de la Calle 80 hasta la Calle 61, para seguir por la Carrera 18 y continuar hacia el sur de la ciudad.
- De occidente a oriente por la Calle 80, puede tomar la Carrera 24 para dirigirse al sur.
- De sur a norte, puede tomar la Carrera Octava a la altura de la Calle 53 hasta llegar a la Calle 67 y tomar la Carrera Novena, también puede usar la Carrera Séptima o la Circunvalar.
- Hacia el occidente, por la Calle 64, pude tomar la Carrera 13 y girar en la Calle 60 hasta la Carrera 17.

Tenga en cuenta que también se cerrará el cruce de la Calle 64 con Avenida Caracas.
Para asegurarse de que los usuarios tengan acceso a estos destinos, la Secretaría de Movilidad asignó personal de apoyo que guiará a los conductores y facilitará la movilidad, además de señalizar todas las vías alternativas disponibles. También se garantizará el paso peatonal a lo largo del corredor, por donde seguirá transitando el sistema de TransMilenio, con las estaciones Flores, Areandina y Calle 57 habilitadas.
Noticias relacionadas
Metro de Bogotá se realizará según lo planeado, asegura el alcalde Carlos Fernando Galán
15 Marzo 2024Otras noticias
El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.
Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.
Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes.
La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad.Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.