Bogotá nominada como 'Destino Urbano Líder del Mundo' en los World Travel Awards 2024

La capital colombiana ha sido nominada como 'Destino Urbano Líder del Mundo' en los prestigiosos World Travel Awards 2024, conocidos popularmente como los “Oscar del Turismo”. Este reconocimiento global ofrece una valiosa oportunidad para que Bogotá sea reconocida entre los destinos turísticos más relevantes a nivel mundial.
En esta ocasión, Bogotá se enfrenta a 23 ciudades de gran renombre, entre ellas Nueva York, Londres, Dubái, Las Vegas, Hong Kong y Sídney. Estas son metrópolis mundialmente conocidas por su atractivo turístico, lo que convierte esta competencia en un desafío considerable. Sin embargo, esta nominación es también un reflejo del progreso que ha experimentado Bogotá en el ámbito turístico, cultural y de eventos internacionales, consolidándose como una opción diversa para los visitantes.
Quizá te interese leer: Turnos de racionamiento de agua se harían cada cinco días a partir de diciembre
Cómo votar por Bogotá y ayudar a que se destaque
El apoyo de los ciudadanos es fundamental para que Bogotá se lleve este importante galardón. La votación es un proceso rápido y sencillo que está abierta hasta el 20 de octubre de 2024. Para votar, se deben seguir estos pasos:
- Acceder al sitio oficial de los World Travel Awards: www.worldtravelawards.com.
- Registrarse usando un correo electrónico y una contraseña.
- Busca la categoría “Mundo”.
- Localizar la categoría número 73, “Destino Urbano Líder del Mundo”.
- Seleccionar Bogotá y emitir el voto.
Con el respaldo de los bogotanos y los simpatizantes de la ciudad, se espera que Bogotá pueda posicionarse como un destino turístico de clase mundial.
Bogotá: un destino en constante crecimiento
En los últimos años, Bogotá ha ganado relevancia por su variada oferta cultural, su dinamismo en la organización de eventos internacionales y su desarrollo urbano. La capital colombiana ha demostrado ser un destino diverso que combina historia, modernidad y un ambiente cosmopolita, atrayendo tanto a turistas como a empresarios.
Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá, destacó la importancia de esta nominación al señalar que “Estas nominaciones en los World Travel Awards reflejan el trabajo articulado que hemos realizado para consolidar a Bogotá como una ciudad competitiva y atractiva para el turismo internacional y los negocios. Invitamos a todos los bogotanos y a nuestros aliados a votar y apoyar a la ciudad en esta gran oportunidad de ser reconocida a nivel global. Bogotá tiene todo para ser líder y estas distinciones nos acercan a ese objetivo”.
La relevancia de los World Travel Awards
Considerados uno de los mayores galardones en el ámbito turístico, los World Travel Awards llevan más de 30 años destacando a los actores más importantes de la industria de viajes a nivel mundial. Ciudades, aerolíneas, hoteles y otros actores del sector compiten por obtener estos prestigiosos premios, que reconocen la excelencia y el liderazgo en la promoción del turismo.
Le también: 'Débora Arango: la mujer que desnudó a Colombia’ llega a Canal Capital
El hecho de que Bogotá esté nominada en la categoría de 'Destino Urbano Líder del Mundo' refuerza su papel como una de las ciudades emergentes más importantes en el turismo global. Obtener este galardón significaría no solo un reconocimiento al esfuerzo local, sino también una mayor visibilidad internacional para la ciudad, lo que atraerá aún más visitantes en los próximos años.
Noticias relacionadas
Bogotá se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina
14 Abril 2025‘Turismo Re’, la estrategia que busca diversificar la oferta turística de Bogotá
19 Septiembre 2022Bogotá lidera la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes en 2022
31 Agosto 2022Otras noticias
En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.
En l a Cinemateca de Bogotá se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos 2025, un reconocimiento que exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.
Canal Capital se destaca entre las nominaciones de este galardón, que consolida su compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.
En este capítulo, Un café con fe repasa las iniciativas en pro del medio ambiente que ha impulsado el sector religioso en Colombia.
La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Colombia), lanzada en Bogotá en noviembre de 2018, congrega a comunidades de diversas tradiciones religiosas —cristianas, musulmanas, indígenas y otras— con el propósito común de proteger la Amazonía y demás bosques tropicales frente a la creciente crisis climática.