Bogotá: el segundo mejor destino del mundo para disfrutar la navidad

Bogotá se destaca como el segundo mejor destino del mundo para pasar la Navidad, según el medio estadounidense CNN Travel.
Este logro ubica a la capital a la altura de ciudades como Nueva York, Barcelona y Quebec, convirtiéndola en la única ciudad sudamericana en este listado.
Una navidad de cultura y tradición
Bajo el lema 'Navidad es cultura' impulsado por la Alcaldía de Bogotá, la ciudad logró atraer en 2024 a más de un millón doscientos mil asistentes a sus celebraciones navideñas, consolidándose como un destino imperdible durante esta temporada a nivel global.
Puedes leer: Los estrenos de Canal Capital este 25 de diciembre
Durante diciembre, más de 300 espectáculos gratuitos con la participación de más de mil artistas en presentaciones de circo, teatro y danza, han sido presentados a locales y turistas.
La Ruta Navideña, que recorre diferentes puntos emblemáticos de la ciudad, es uno de los principales atractivos que CNN Travel resalta.
A esta experiencia se suma la celebración del Día de las Velitas, una tradición que da inicio a la Navidad en Colombia.
?✨ #BogotáTuCasa, el destino imperdible para vivir la magia de la Navidad ✨?
CNN Travel nos reconoció como el segundo mejor lugar del mundo para pasar Navidad, destacando nuestros alumbrados deslumbrantes, ? tradiciones culturales únicas y ?️ una gastronomía que conquista… pic.twitter.com/VtR1dc3koh— Secretaría de Cultura de Bogotá (@CulturaenBta) December 23, 2024
Gastronomía y clima ideal
La gastronomía de la ciudad también juega un papel protagónico en esta época, con platos tradicionales como la natilla y los buñuelos, que se convierten en infaltables en las reuniones familiares.
Reconocimiento internacional
El listado de CNN Travel no es el único en el que Bogotá brilla. La capital también ha sido incluida por Condé Nast Traveller entre los 32 mejores destinos del mundo para pasar las vacaciones.
Este doble reconocimiento refleja el dinamismo cultural y el esfuerzo por posicionar a la ciudad como un destino turístico de talla mundial.
Además: Previa de la cuarta fecha de la Copa Nottingham
Bogotá está en el top 32 de los mejores lugares para visitar, junto a ciudades como: París, Roma, Milán, Venecia, Italia, Nueva York, Dubái, São Paulo, Kioto, entre otras.
Este reconocimiento no solo enorgullece a los colombianos, sino que también abre las puertas a nuevos viajeros que buscan vivir una experiencia única en una ciudad llena de historia y tradiciones que celebran la magia de esta época del año.
Foto: Instituto Distrital de Turismo*
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Otras noticias
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.
Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.
Mire el capítulo completo:
Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.