Bogotá activa rutas de atención y puntos de donación en apoyo a las víctimas de Catatumbo y Guaviare

Debido a la crisis humanitaria en Catatumbo y Guaviare, la Alcaldía de Bogotá activó una campaña de donaciones para apoyar a las víctimas del conflicto en estas dos regiones del país.
La administración distrital habilitó puntos de recolección en distintas localidades, invitando a la ciudadanía a aportar alimentos no perecederos, ropa en buen estado y elementos de aseo. Esta iniciativa busca brindar asistencia humanitaria a las personas desplazadas y afectadas por la violencia en estas zonas del país.
Puedes leer: Jornada distrital de donación de sangre: un llamado a la solidaridad en Bogotá
Rutas de atención y apoyo disponibles en Bogotá
La Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá ha dispuesto múltiples opciones para atender a las víctimas del conflicto armado que llegan a la ciudad. Estas rutas incluyen centros especializados, puntos de información y líneas de contacto directo.
“Desde Bogotá nos solidarizamos con lo que están viviendo las víctimas del conflicto armado a raíz de lo que ha ocurrido en el Catatumbo y el Guaviare. Si usted es víctima de desplazamiento forzado y llega a la ciudad de Bogotá, por favor acérquese a cualquiera de los centros de encuentro en la ciudad con el fin de recibir orientación sobre los derechos que tienen las víctimas”, declaró la consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá.
Centros de Encuentro para la Paz y la Integración Local de las Víctimas:
- Bosa - Calle 69A Sur No. 92-47
- Chapinero - Calle 63 No. 15-58
- Ciudad Bolívar - Carrera 17F No. 69-50 Sur, Piso 3
- Kennedy (Patio Bonito) - Carrera 87 No. 5B-21
- Rafael Uribe Uribe - Calle 22 Sur No. 14A-99
- Suba - Transversal 126 No. 133-32
Puntos de Información en Terminales y Portales
- Terminal de Transporte El Salitre - Diagonal 23 No. 69A-55, Módulo 5, Local 124
- Portal Norte - Calle 174A No. 45-37
Línea de atención y orientación telefónica
Contacto: Andrés Ruiz – 3014173357
Te puede interesar: Incendios forestales en Bogota: acciones para cuidar la naturaleza en temporada de sequía
Estos son los puntos de recolección habilitados en Bogotá
El Distrito ha dispuesto varios puntos de recolección donde las donaciones serán recibidas de manera organizada. Estos centros estarán habilitados en horarios de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. facilitando la participación de quienes deseen apoyar a las familias afectadas.
- Alcaldía Mayor de Bogotá - Carrera 8 No. 10-65
- IDPAC - Avenida Calle 22 N° 68C - 51
- Cruz Roja Bogotá - Carrera 24 No. 73-38
Lee también: Medidas de protección refuerzan la seguridad en el Parque Nacional Natural Chingaza
La ciudadanía puede sumarse a esta iniciativa donando artículos como:
- Alimentos no perecederos
- Artículos de higiene
- Colchonetas
- Cobijas
- Ropa
- Zapatos
Noticias relacionadas
Donación de libros para los puntos de lectura de las Plazas Distritales de Mercado
23 Marzo 2022¿No sabes montar bici? Aprovecha la Escuela de la Bicicleta, un proyecto del IDRD
01 Marzo 2022Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Ante los rumores de contagio directo por fiebre amarilla en Bogotá, el Distrito respondió que la capital no es territorio endémico, por lo que no pueden existir este tipo de contagios en la capital.
El Equipo Bogotá cerró con broche de oro su participación en la Copa Mundo Indoor de Natación con Aletas, celebrada en Barcelona, España, al conquistar un total de seis medallas: cuatro de oro y dos de plata.