Ciclopuente de la Avenida Boyacá con Calle 80 avanza al 78%

Ciclopuente de la avenida Boyacá con calle 80
julian.pinzon
Actualidad
Lun, 16/12/2024 - 16:26

La instalación de la última estructura metálica del ciclopuente en la avenida Boyacá con calle 80 marca un avance en esta obra, que busca mejorar las condiciones de movilidad para los ciclistas en la ciudad. 

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) informó que la viga instalada es la cuarta y última parte de la superestructura del puente, una pieza de 30 metros de largo, 6.20 metros de ancho y un peso aproximado de 24 toneladas.  

 

Para su instalación, se utilizó una grúa telescópica con capacidad de 150 toneladas, y las labores se llevaron a cabo durante la noche para evitar afectaciones al tráfico.

Puedes leer: La ampliación de la estación La Campina ya está en funcionamiento

El proyecto, que comenzó en diciembre de 2023, fue recibido por la administración del alcalde Galán en enero de 2024 con un avance del 0,48 %. Desde entonces, la obra ha alcanzado el 78.35 %, con la entrega final programada para febrero de 2025.

Características de la obra

El ciclopuente, que tiene una longitud de 0.5 kilómetros, incluirá 7.250 metros cuadrados de espacio público y 26.517 metros cuadrados de zonas verdes. 

El proyecto representa una inversión de 25.891 millones de pesos y es parte del compromiso de la administración distrital con la movilidad sostenible y la creación de espacios que favorezcan a los ciclistas y peatones. 

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó este avance como un ejemplo de cómo se puede acelerar la ejecución de obras estratégicas para Bogotá. 

'Esta es una obra que encontramos prácticamente en estado inicial y que hoy está cerca de ser una realidad. Es un paso más hacia una ciudad más conectada y sostenible'

Además: El Parque Nacional reabrió sus puertas

Con este ciclopuente, Bogotá no solo apuesta por la infraestructura para bicicletas, sino que también fomenta un cambio cultural hacia el uso de medios de transporte alternativos.  

Foto: IDU 

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.