Bogotá estrena ciclopuente sobre la calle 80

cicloruta
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 06/03/2018 - 02:47
Con la habilitación de una nueva franja para ciclistas en el puente Ciudad de Cali, sobre la calle 80, cerca de 3.800 biciusuarios de las localidades de Engativá y Suba se beneficiarán en horas pico. Para la adecuación del ciclopuente se adelantaron acciones de demarcación y señalización de alto impacto y bajo costo, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad vial de los ciclistas. La intervención consistió en la redistribución de los carriles sobre el puente vehicular, para segregar un carril de 2,5 metros destinado al tránsito de bicicletas. Antes de realizar la intervención, los ciclistas estaban utilizando de manera arriesgada el puente vehicular para hacer una conexión más directa. Dicha situación generaba varios conflictos con los peatones, motociclistas y conductores provocando maniobras peligrosas y constante flujo de tránsito en contravía. Lea también: LAGOS DE TORCA RECIBE GRATIS LAS PRIMERAS 60 HECTÁREAS “El puente era un peligro, los buses me arrinconaban, me tardaba más de 15 minutos en pasar de un lado a otro. Me tocaba bajarme de la bicicleta, pasar por el puente peatonal. Ahora me ahorro cerca de 15 minutos y hay más seguridad para nosotros”, explicó uno de los tantos ciclistas que recorre en la mañana y en la tarde el puente vehicular. De acuerdo con las bases de datos de accidentalidad de la Policía Metropolitana de Tránsito, en este tramo de la avenida Ciudad de Cali entre calle 77A y la diagonal 82 Bis, se presentaron 47 siniestros.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t