Primera Cinemateca al Parque 2025: cine y actividades para toda la familia en Bogotá

El próximo sábado 1 de febrero, la Cinemateca de Bogotá dará inicio a la Temporada Cinemateca al Parque 2025. En esta ocasión el evento, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), invita a toda la ciudadanía a disfrutar de un día lleno de cine al aire libre, desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. en el Parque Timiza, ubicado en la localidad de Kennedy.
Cinemateca al Parque ofrece una amplia variedad de actividades culturales con proyecciones gratuitas y una atmósfera festiva, este encuentro se ha consolidado como una tradición anual para las familias bogotanas en donde los niños y niñas podrán participar en talleres interactivos y experiencias artísticas diseñadas especialmente para ellos. Este evento busca reunir a la comunidad en un espacio donde el arte, la cultura y el entretenimiento son los protagonistas.
Puedes leer: ¡Plan durante vacaciones! La Cinemateca de Bogotá ofrecerá en las vacaciones de 2025 una programación especial
Descubre la programación de Cinemateca al Parque
Cinemateca al Parque 2025 trae una programación variada que promete conquistar a públicos de todas las edades. Desde animación para los más pequeños, hasta películas premiadas que celebran el cine colombiano e internacional, una verdadera fiesta para los amantes del séptimo arte. Aquí te dejamos los detalles de las películas que podrás disfrutar:
Mi villano favorito 4
Franja: Cine Familiar
Hora: 10:00 a.m.
Director: Patrick Delage y Chris RenaudBeetlejuice Beetlejuice
Franja: Cine Familiar
Hora: 11:30 a.m.
Director: Tim BurtonEl día de la cabra
Franja: Cine Latinoamericano
Hora: 1:15 p.m.
Director: Samir Oliveros¡Somos lo mejor!
Franja: Cine Familiar
Hora: 2:40 p.m.
Director: Lukas Moodysson- El secreto de sus ojos
Franja: Cine Latinoamericano
Hora: 4:10 p.m.
Director: Juan José Campanella
Cierre del día
- Uno
Franja: Cine Colombiano
Hora: 6:30 p.m.
Director: Julio César
Te puede interesar: ¡Plan durante vacaciones! La Cinemateca de Bogotá ofrecerá en las vacaciones de 2025 una programación especial
Conoce la Ruta Audiovisual: otras actividades y talleres creativos
Este año, la Ruta Audiovisual traerá una agenda llena de herramientas para todo aquel interesado en el proceso de creación audiovisual. A través de talleres interactivos, los participantes aprenderán desde cómo crear un storyboard hasta cómo estructurar narrativas visuales en un cómic. Estos serán los talleres:
Taller de storyboard: construye tu historia, paso a paso
Objetivo: explorar cómo utilizar el storyboard para previsualizar una animación o planificar una película.
Facilitadora: Inés Katherine Villamil, guionista con énfasis en escritura para ficción y animación.- Taller ¿Cómo organizar una página de cómic?: ¡Tu historia en viñetas!
Objetivo: enseñar a organizar una página de cómic, transformando ideas en narrativas visuales.
Facilitador: Jorge Andrés Moreno, ilustrador especializado en narrativa gráfica y animación.
Lee también: La Media Maratón de Bogotá inicia su programa gratuito de entrenamientos: 35 sesiones por toda la capital
Este encuentro audiovisual es una oportunidad única para todos los amantes de la creación y la narrativa visual, con entrada libre y para todo público. Recuerda que si necesitas consultar la programación detallada de la Cinemateca de Bogotá puedes ingresar a su página web.
Noticias relacionadas
¡Agéndate! Planes imperdibles en Bogotá para hacer con los más chiquis de la casa
05 Marzo 2025¡Cinemateca de Bogotá cumple 53 años!: Habrá cine gratis el 10 de abril
09 Abril 2024Capital te invita al lanzamiento del cuarto número de ‘La Pesadilla de Nanook’
26 Octubre 2023Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Ante los rumores de contagio directo por fiebre amarilla en Bogotá, el Distrito respondió que la capital no es territorio endémico, por lo que no pueden existir este tipo de contagios en la capital.
El Equipo Bogotá cerró con broche de oro su participación en la Copa Mundo Indoor de Natación con Aletas, celebrada en Barcelona, España, al conquistar un total de seis medallas: cuatro de oro y dos de plata.