Bogotá honra a las víctimas de desaparición forzada

Desapariciones forzadas
natyperiodista19
Actualidad
Vie, 30/08/2024 - 10:21

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Bogotá lleva a cabo una serie de actividades conmemorativas para honrar y recordar a quienes han sido afectados por este trágico delito. 

Esta fecha, reconocida globalmente, busca visibilizar la situación de miles de personas que han sido víctimas de desapariciones forzadas y resaltar la lucha de sus familias en la búsqueda de verdad y justicia.

En la capital colombiana, se realizan actos simbólicos que incluyen marchas, foros y ceremonias, con la participación de organizaciones de derechos humanos, familiares de las víctimas y ciudadanos. 

Lea también: Distrito lanza estrategia que brinda créditos seguros para frenar el 'gota a gota'

Estas actividades no solo se realizan para recordar a los desaparecidos, sino también para enfatizar en el compromiso que debe tener la sociedad y las instituciones en la búsqueda de soluciones y la erradicación de este flagelo

La conmemoración de esta fecha en Bogotá inició a las 8 de la mañana bajo el lema #BogotáNoOlvida, a través de la Caminata de Visibilización de las y los familiares de víctimas

Estos espacios ofrecen una oportunidad para analizar el estado actual de las investigaciones y las políticas públicas relacionadas con este flagelo, así como para debatir sobre las medidas que aún son necesarias para garantizar justicia y reparación.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.