Reunión entre el alcalde Carlos Fernando Galán y el presidente Gustavo Petro para avanzar en proyectos estratégicos para Bogotá

En la noche del miércoles 8 de enero de 2025, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se reunió con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño.
Durante el encuentro, ambos mandatarios discutieron proyectos clave para la ciudad, como el Complejo Hospitalario San Juan de Dios, la nueva flota eléctrica de TransMilenio y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas.
Complejo Hospitalario San Juan de Dios
Uno de los puntos centrales fue el futuro del Complejo Hospitalario San Juan de Dios. Aunque no se alcanzaron acuerdos concretos, se decidió crear mesas de diálogo para buscar una visión conjunta sobre la recuperación del complejo.
'El objetivo es cumplir con las obligaciones legales tanto de la Nación como del Distrito. Entre los puntos a evaluar están los costos de reforzamiento de la torre central, sus posibles usos, la resolución de pleitos con el contratista y la intervención de la Subred Centro Oriente por parte del Gobierno nacional', explicó el alcalde Carlos Fernando Galán.
Flota eléctrica para TransMilenio
Otro tema destacado fue la ampliación del sistema TransMilenio en Soacha. El alcalde subrayó la importancia de la cofinanciación del Gobierno nacional para adquirir 269 nuevos buses eléctricos, que operarán en el patio El Vínculo y fortalecerán las fases 2 y 3 del sistema en este municipio vecino.
'La cofinanciación de la Nación es fundamental para incorporar articulados y biarticulados eléctricos a la flota, lo que beneficiará a miles de usuarios en Soacha', señaló Galán.
Descontaminación del Río Bogotá
La descontaminación del Río Bogotá fue el tercer eje de la reunión. El presidente Petro expresó su respaldo para que la Nación otorgue garantías que aseguren la financiación de la construcción de la PTAR Canoas, una planta que tratará el 70 % de las aguas residuales que desembocan en el río.
'Esta planta es crucial para la descontaminación del Río Bogotá, un proyecto que impacta directamente a la calidad de vida de los ciudadanos', enfatizó el alcalde.
Aunque no se lograron acuerdos definitivos, Galán aseguró que seguirá trabajando junto al Gobierno nacional para concretar estos proyectos estratégicos.
'Es indispensable mantener la colaboración entre la Nación y el Distrito para llevar a cabo estos planes esenciales para la ciudad', concluyó.
La reunión contó con la participación de equipos técnicos de la Alcaldía Mayor y del Gobierno nacional, quienes continuarán trabajando en el desarrollo de estos proyectos dentro de la capital.
Foto: Alcaldía de Bogotá*
Noticias relacionadas
Alcalde Galán anunció que Bogotá no se unirá al día cívico y prestará todos los servicios
17 Marzo 2025Distrito toma medidas ante resolución ambiental de la Sabana de Bogotá que afecta 138 barrios
05 Marzo 2025El alcalde Carlos Fernando Galán habló sobre cómo va la ciudad en 'Hablemos Bogotá'
24 Febrero 2025Otras noticias
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.
Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.
La imagen oficial de Colombia al Parque 2025 ya fue revelada, y no solo anuncia las fechas del festival, 19 y 20 de julio en el Parque de los Novios, sino que también es una explosión visual que celebra la diversidad natural y cultural del país.