Refuerzan el 'Plan Centro' con 310 policías para la temporada decembrina en Bogotá

Policía Metropolitana de Bogotá
julian.pinzon
Actualidad
Mié, 20/11/2024 - 16:57

La Policía Metropolitana de Bogotá incrementó su presencia en el centro de la ciudad para mejorar la seguridad en la temporada de fin de año.

Con el fin de garantizar la seguridad en el centro de Bogotá durante las festividades de fin de año, la Policía Metropolitana desplegará a 310 uniformados como parte del 'Plan Centro'.

 

Esta medida responde al aumento de personas que se movilizan por esta zona de la ciudad en diciembre, cuando se intensifica el comercio en este sector de la ciudad. 

Enfoque en la seguridad y atención al ciudadano

El 'Plan Centro' es una estrategia pensada para mejorar la seguridad en las zonas más concurridas de la ciudad, como el centro histórico.   

Esta iniciativa se enmarca dentro del Modelo del Servicio de Policía, que busca mejorar los tiempos de respuesta a las necesidades de los ciudadanos, comerciantes y visitantes del centro, con el objetivo de reforzar la seguridad y promover la convivencia, especialmente en un período donde el número de personas en las calles aumenta considerablemente.

Trabajo conjunto con la comunidad y tecnología

El plan contará con la colaboración de los frentes de seguridad de los comercios y la comunidad, quienes trabajarán directamente con la Policía para frenar la delincuencia en el sector. 

Para facilitar el monitoreo, se instalará un Puesto de Mando Interinstitucional (PMI), desde donde se controlarán en tiempo real los puntos con mayor afluencia de personas, con el apoyo de 3 drones y un Halcón, que patrullarán el centro de la ciudad.

Controles de seguridad y prevención de delitos

Uno de los puntos clave del plan es la prevención de delitos. Además de realizar patrullajes, la Policía usará dispositivos digitales PDA para verificar antecedentes de las personas que transiten por el centro. 

También se hará énfasis en la prevención de riñas, el consumo de alcohol y drogas, y otras conductas que puedan alterar el orden público.

En el Parque de la Mariposa, se ha instalado un CAI móvil para atender de manera rápida cualquier situación de seguridad que surja en esta zona de alta concurrencia. 

Lucha contra la extorsión y otros delitos

El GAULA y la SIJIN estarán también en el área, enfocándose en la lucha contra la extorsión y otros delitos que puedan afectar a los comerciantes y ciudadanos. 

Su presencia permitirá actuar rápidamente para judicializar a los responsables de delitos cometidos en la zona.

La Policía realiza un llamado a la ciudadanía a mantener el orden y la compostura durante las festividades, y a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123. 

Foto: Policía Metropolitana de Bogotá* 

 

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.

  • Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.

    Mire el capítulo completo:  
    Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.

  • Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.