Ya están listos los dos primeros trenes del Metro de Bogotá: avanzan desde China rumbo a la capital

Tren del Metro de Bogotá - Alcaldía de Bogotá
natyperiodista19
Actualidad
Mar, 24/06/2025 - 10:01

La Alcaldía de Bogotá anunció un paso clave en el desarrollo de la Primera Línea del Metro: la entrega oficial de los dos primeros trenes, fabricados en China. Este hecho marca un avance significativo en la consolidación del proyecto de transporte más ambicioso de la ciudad.

 

La entrega se realizó el martes 24 de junio a las 8:00 a.m. (hora local de China), en la planta de la empresa China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC), ubicada en Changchun. Allí se celebró la culminación del proceso de fabricación de las primeras unidades, que próximamente se trasladarán a Bogotá.

Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro, calificó el momento como un hito histórico para la ciudad.

 “Toda la obra civil, las estaciones, las líneas férreas y el patio taller avanzan para recibir estas máquinas, que representan un sueño que estamos viendo materializarse”, destacó.

Lea también: La Caja de Vivienda Popular: una entidad clave en la transformación urbana y social de Bogotá

La construcción del primer tren inició en 2024

La construcción del primer tren inició en 2024 y se desarrolló durante aproximadamente nueve meses. En ese periodo se ejecutaron tareas clave como el armado estructural, la fabricación de vagones, la aplicación de pintura, el ensamblaje de componentes técnicos y la integración de sistemas en los seis vagones que componen cada tren. Estos procesos se realizaron de forma simultánea, lo que permitió optimizar tiempos sin sacrificar estándares de calidad.

Además, los trenes fueron sometidos a rigurosas pruebas técnicas, incluida una última evaluación de 2.500 kilómetros de recorrido bajo conducción manual, con la supervisión de personal especializado. Esto permitió validar que cada tren cumpliera con los requerimientos funcionales y operativos establecidos.

Le puede interesar: La Nevera será un viaje por los sonidos que construyen Bogotá

Los primeros trenes llegarán en septiembre

El alcalde Carlos Fernando Galán informó que los trenes llegarán a Bogotá a finales de septiembre. Una vez en territorio nacional, comenzará la fase de pruebas locales para garantizar su correcto funcionamiento en las condiciones específicas de la ciudad.

Cada tren de la Primera Línea del Metro mide 135 metros de largo, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de alto. Cada unidad consta de seis vagones —cuatro motrices y dos remolcados— con capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros. Los trenes serán completamente eléctricos, tendrán una velocidad comercial promedio de 42,5 km/h y circularán sobre una vía exclusiva, conectando el sur y el norte de Bogotá en tan solo 27 minutos.

Mientras se prepara el traslado del primer tren hacia Colombia, en la planta de CRRC continúa la fabricación del material rodante para otros nueve trenes, además de los ajustes finales del segundo tren, que ya completó sus pruebas preoperativas.

 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La imagen oficial de Colombia al Parque 2025 ya fue revelada, y no solo anuncia las fechas del festival, 19 y 20 de julio en el Parque de los Novios, sino que también es una explosión visual que celebra la diversidad natural y cultural del país.   
     

  • Desde la madrugada de este martes, varias zonas del sur de Bogotá se vieron afectadas por fuertes inundaciones provocadas por el aumento en el caudal del río Tunjuelito. El desbordamiento del agua, sumado al taponamiento del sistema de alcantarillado por acumulación de basura, generó emergencias en localidades como Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Kennedy. 

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.