¿Cómo ven las audiencias El Lunes de Mesa Capital?

Miguel Ovalle, televidente de Capital, llegó a Audiencias Capital para hablar sobre el programa que dirige y presenta Santiago Rivas en Mesa Capital: El Lunes. Para él es un programa lleno de escucha, de debate y de contexto.
“Es un muy buen programa. Un análisis preciso abordando diferentes orillas. Santiago tiene una habilidad para capturar con su oratoria y lo vemos con su editorial. Espero podamos seguir teniendo este programa mucho tiempo”, mencionó Miguel Ovalle, televidente de Capital.
Mesa Capital es un espacio de diversas opiniones y cada día tiene una franja distinta y en todos los capítulos de El Lunes, Santiago Rivas analiza la situación actual del país y utiliza un termómetro para medir las tenciones de asuntos políticos. Lo que convierte su monólogo en palabras de recordación para las audiencias, donde suscita argumentos de juicio y escucha a sus invitados.
Leer también: Volvieron los cubrimientos de Capital con los eventos al aire libre en Bogotá
“Si uno se pierde la introducción de Rivas, uno entra desprotegido a los argumentos y eso es lo que más me gusta. Los temas de los que habla Santiago son políticos y actuales y lo hace mediante un lenguaje fácil de entender”, indicó Miguel Ovalle.
Para el televidente, Santiago da voz a diferentes personas, lo que hace que su programa no esté sesgado. En Audiencias Capital la voz de la ciudadanía es la clave. La autorregulación, la participación ciudadana y la pedagogía con control social son condiciones necesarias para garantizar la libertad de expresión, el derecho a la información, la independencia de la Defensoría y la autonomía de Capital frente a la Administración Distrital. Envíanos todos tus comentarios, felicitaciones o sugerencias sobre la programación de Capital a través del siguiente formulario: https://www.canalcapital.gov.co/content/defensoria-de-las-audiencias
Noticias relacionadas
¡Conéctate este sábado 5 de julio con Audiencias Capital y descubre cómo el rock y la biodiversidad se unen para resistir!
03 Julio 2025Este sábado, conéctate con Audiencias Capital para conversar acerca de Un café con fe
26 Junio 2025¿Dónde están las voces sordas? Canal Capital insiste en garantizar su inclusión
19 Junio 2025Otras noticias
El internet puede ser tan bueno y productivo como el uso que le demos. Las tecnologías actuales son muy amplias y, con ellas, además de entretenernos, podemos mejorar nuestros conocimientos académicos y profesionales.
Cuando se habla de subsidio estudiantil en Bogotá se suele pensar en las alumnas y los alumnos que cursan un proceso técnico, tecnológico o profesional universitario. Pero también existen auxilios para estudiantes de colegios públicos de la ciudad.
El SENA, en conjunto con la Secretaría de Ambiente, han anunciado una nueva convocatoria dirigida a fortalecer el desarrollo regional mediante iniciativas empresariales enfocadas en la sostenibilidad ambiental. Hasta el 31 de julio de 2024, los y las interesadas pueden postular proyectos o ideas de negocio aquí.