Audiencias Capital: la expresión literaria más allá de la FILBO y las barreras geográficas

Personas mirando libros en una estantería en la Filbo
practicantes.digital
Audiencias
Vie, 10/05/2024 - 16:04

En Audiencias Capital, espacio destinado a escuchar y defender a los y las televidentes, dirigido por Carlos Alberto Chica, se conversó con Maridení Jiménez, una mujer de República Dominicana que tuvo la oportunidad de seguir todo el cubrimiento de la Feria Internacional del Libro por televisión y en las diferentes plataformas digitales como YouTube, Instagram y Facebook. 


La oportunidad de tener un espacio de diálogo con ella se dio tras su publicación en la red social de Instagram de Canal Capital, en la que Maridení Jiménez comentó lo que pensaba y sentía al ver la transmisión en vivo del discurso de la escritora española Irene Vallejo.


“Como dice María Zambrano: - La voz antecede a la palabra-. Irene nos remontó a esa belleza del origen y a la magia eterna de plasmar nuestras historias. Gracias por compartir esto. Un abrazo al alma y un acto de rebeldía después de un día de trabajo agotador”, comentó Maridení Jiménez en Instagram.


Es de este modo que, en Audiencias Capital, al poder hablar con Maridení Jiménez, se quiso explorar y comprender cómo Canal Capital se ha convertido en un espacio que rompe las barreras geográficas, la cual acoge a un gran número de televidentes de la capital colombiana y también a una gran audiencia extranjera.  
 

 La literatura: un medio para expresar sentimientos y emociones 

Maridení Jiménez, mujer que se dedica a la profesión médica, expresó en el programa de Audiencias Capital, el gran valor que tuvo al poder ver y escuchar a una de sus autoras de libros favoritos como lo es Irene Vallejo con en el discurso que se pudo ver por Canal Capital. Además, comentó el gran impacto que tuvo cuando la autora hacía referencia a María Zambrano, otra autora de poesía a quien Maridení admira.


Para ella el poder disfrutar de cada una de las charlas y ver a los diferentes autores y autoras fue una gran inspiración, pues en el programa de Audiencias, comentó la relevancia que tiene la literatura y la poesía en su vida. Un pasatiempo que está directamente relacionado con el vínculo entre sus padres.


“Mi mamá y mi papá fueron los que me convirtieron en lectora. Ellos me enseñaron a leer y desde ese momento la lectura ha sido para mí un refugio y una manera de entender que no estoy tan sola”, mencionó la televidente.  


Además, la televidente comentó cuál fue la relevancia que tuvieron esas referencias de las autoras María Zambrano e Irene Vallejo y cómo esta relación fue incentivada por sus padres, desde el momento en quisieron que iniciara en el mundo literario. Enfatizó el poder que tienen las palabras, pues según comentó, las palabras son un estilo único en el cual se puede expresar sentimientos y emociones como un dibujo.

“Las palabras nacen como un dibujo, por una necesidad de plasmar esas cosas que sentimos y las palabras se convierten en una bahía de tranquilidad en medio de un mar de caos”, expresó Maridení Jiménez. 


Maridení Jiménez expresó cómo el proceso de crecer en un ambiente literario, donde la lectura se convirtió en parte fundamental de su vida, logró transformar su modo de ver las cosas, dándole una visión más enfática en aprovechar cada momento de su existencia y dedicándose a valorarlo.

Capital: Más allá de las barreras geográficas

Para la televidente, el acercamiento de Canal Capital con sus diferentes redes sociales se dio de forma indirecta, debido principalmente a las colaboraciones que se dieron con Irene Vallejo y las publicaciones que las diferentes plataformas de Capital, como Instagram, X y Facebook, mostraron durante la Feria Internacional del Libro en Bogotá. 


Este acercamiento, como ella dijo durante el programa con Carlos Alberto Chica, fue la oportunidad perfecta para apreciar desde la distancia, lo que fue la Feria Internacional del libro en Bogotá y de esta manera seguir de cerca a todos los autores invitados. Además, con las transmisiones que realizó Capital, ella logra ver la gran capacidad que tiene Capital para poder llegar a otras personas además de los ciudadanos de Bogotá y sus regiones cercanas. 


“Debido a que sigo a Irene Vallejo en sus redes sociales, a mí me aparece la publicación en colaboración con Canal Capital. Eso me permite vivir la experiencia de la Feria Internacional del libro, a pesar de estar en República Dominicana” afirmó la invitada de Audiencias Capital. 


Así mismo Maridení Jiménez, ve esta oportunidad como la forma en la que otras personas pueden disfrutar de los diferentes eventos que se realizan en la capital de Colombia, a pesar de no estar en el país en ese momento, incluso afirma la gran oportunidad que se encuentra en los diferentes territorios del país.


Por último, indicó que dentro de su concepción como una televidente con participación de las programaciones que Capital ha publicado, cómo lo fue la Feria Internacional de Libro, espera que los siguientes contenidos que se realicen tengan en cuenta mensajes culturales, educativos y formativos. Además, propone la idea de llegar a una esfera más grande de personas a nivel nacional e incluso a nivel global. 


¿Crees que los eventos realizados por Canal Capital son una oportunidad para que las personas a nivel nacional como internacional puedan conocer más sobre sus diferentes plataformas?

Entérarte todo lo que se conversó en la entrevista aquí 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias