Por racionamiento de agua declaran alerta verde en hospitales de Bogotá

Grifo de agua abierto
nicolas.pena
Bogotá y localidades
Vie, 12/04/2024 - 13:07

La Secretaría de Salud de Bogotá anunció alerta verde hospitalaria debido al racionamiento de agua que estableció el alcalde Carlos Fernando Galán.

Los cortes de agua iniciaron este jueves 11 de abril desde las 8 de la mañana en 10 localidades y 286 barrios de la capital. Los sectores a quienes les corresponda el turno de racionamiento no contarán con el servicio por 24 horas 

Ante esta medida, la red hospitalaria declaró alerta verde para garantizar el suministro de agua en los hogares geriátricos y otros sitios donde se deba garantizar agua potable.

“Esta medida busca que las IPS, tanto públicas como privadas, puedan reforzar todas sus medidas de ahorro de agua y energía eléctrica. Básicamente esto busca que estas entidades puedan prepararse de tal manera que, ante todos estos cortes de agua, puedan mitigar sus impactos”, sostuvo Norma Cruz, directora científica de Javesalud.

La Secretaría de Salud impartió una serie de medidas a las IPS de la capital ante esta contingencia.

“Las IPS deben conservar todos sus mantenimientos preventivos y correctivos de todas esas líneas vitales, como los almacenamientos de agua, las plantas eléctricas; se deben generar reservas incluso de agua potable que garanticen el servicio para 48 horas, a pesar de que los cortes estén siendo de 24 horas”, agregó Cruz.

Actualmente, Bogotá cuenta con una red de 23 hospitales públicos subsidiada en cuatro subredes: Sur, Sur-Occidente, Centro-oriente y Norte.


 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.