Dos fuertes incendios se presentaron en Ciudad Bolívar en menos de ocho días

Bomberos apagando un incendio en un bosque
Capital
Bogotá y localidades
Lun, 24/07/2023 - 21:00

El último incendió se dio en la madrugada de este domingo 23 de julio y dejó a 18 personas damnificadas y 5 viviendas afectadas. El anterior se había presentado el pasado 19 de julio y cobró la vida de un perro.

De acuerdo con las autoridades locales, el incendio en Paraíso, sector La Marranera, habría sido causado por la explosión de una pipeta de gas perteneciente a un vendedor informal. Este afectó a 4 familias, para un total de 49 adultos y 29 menores de edad damnificados.

El más reciente incendió ocurrió en el barrio Caracolí, donde consumió 5 viviendas de invasión y quemó a 3 gatos y 1 perro que se encontraban al interior de estas y que no pudieron escapar, ni lograron ser rescatados.  

Te puede interesar: Incendio en Mosquera afectó a 10 hectáreas de bosque

Y según las autoridades, para controlar el incendio fue necesaria la presencia de dos máquinas y 18 bomberos y se usaron 3.500 galones de agua. Además, sus causas aún están siendo investigadas.

Por su parte, algunos testigos mencionaron que podría tratarse de un incendio generado por un corto circuito en una fábrica de reciclaje y manifestaron que el Distrito les está entregando un subsidio para evacuar el sector. Sin embargo, no están seguros de aceptarlo, pues no sería suficiente.

¿Cuántos incendios se han registrado en Bogotá?

Para 2021, en Bogotá se presentaron 2.301 incendios distribuidos así:

  • Suba: 733
  • Engativá: 636
  • Ciudad Bolívar: 485
  • Bosa: 447

Por: Melissa Guevara

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.