Este fue el balance que dejó el Festival Centro 2023

La celebración, que reunió a 29 artistas nacionales e internacionales entre el 26 y 29 de enero, contó con 5 escenarios en los que los asistentes pudieron disfrutar de géneros como rock, pop, rap, tropical, cumbia, vallenato y música llanera; además de una franja académica, una oferta gastronómica y una feria de emprendedores de Hecho en Bogotá.
El festival, que fue organizado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA y apoyado por la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Desarrollo Económico, contó con cerca de 20.000 asistentes que se deleitaron con artistas como La Real del sonido, Los Cumbia Stars y, entre otros, el colectivo Mestizo, quienes fueron encargados de inaugurar el evento en el Bronx Distrito Creativo.
Te puede interesar: ¿Qué bibliotecas públicas cerrarán temporalmente?
Se dispusieron otros escenarios como el teatro Colón, el Muelle de la FUGA, la Plazoleta de City U y el teatro Jorge Eliécer Gaitán, lugares en los que brillaron otros artistas como Diego Lorenzini, Flor de Cerezo, Pilar Cabrera y Nuevo Joropo.
“Nos sentimos muy orgullosos de generar espacios seguros para el arte y la cultura, espacios diversos para disfrutar, compartir y gozarnos la ciudad”, sostuvo Margarita Díaz, directora de la FUGA.
Este año, bajo el lema de ‘Los sonidos de la diferencia’, se rindió homenaje al artista Alfredo Gutiérrez por sus 80 años de vida con un reconocimiento entregado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, además de la realización del conversatorio ‘La Leyenda Alfredo Gutiérrez’.
Otras noticias
La temporada navideña trae consigo alegría, unión familiar y momentos inolvidables. Sin embargo, también se asocia con una práctica peligrosa que afecta a miles de personas: el uso de pólvora. Este año, las cifras en Bogotá nos recuerdan la importancia de repensar nuestras tradiciones para celebrar de manera segura y responsable.
La estrategia Revitaliza tu barrio planea embellecer y recuperar 20 sectores diferentes de Bogotá.
Tras el caos generado por las fuertes lluvias en Bogotá el alcalde Carlos Fernando Galán anunció algunas medidas de contingencia, como reducir o incluso cancelar las jornadas en los colegios de la capital, e instar a los conductores a usar vías alternas a la Autopista Norte.