Feminicidio en Bogotá: Stefanny Barranco murió tras el ataque de su expareja

Feminicidio
natyperiodista19
Bogotá y localidades
Jue, 30/05/2024 - 16:30

Nuevamente Bogotá fue testigo de un caso de feminicidio. Esta vez los hechos ocurrieron en el centro comercial Santa Fe, dentro de un local de implementos para el hogar en el que trabajaba Stefanny Barranco Oquendo, una mujer de 32 años y mamá de dos niños.

La mujer era oriunda de Malambo, Atlántico y había llegado hace 2 años a Bogotá con sus hijos en busca de nuevas oportunidades. Sin embargo, el pasado miércoles 29 de mayo, su expareja, Iván José de la Rosa, llegó hasta su trabajo y le causó la muerte, propinándole varias heridas con arma blanca.

De la Rosa se hirió a sí mismo con la misma arma luego de asesinar a la víctima, pero las autoridades lograron capturarlo y trasladarlo a un centro asistencial en el que se reserva su pronóstico.

 

Es importante recordar que el feminicidio es el asesinato de una mujer perpetrado por razones de género, y es una manifestación extrema de la violencia machista que persiste en Colombia y la capital, pues hasta marzo de 2024 sólo en Bogotá, y según la Secretaría de la Mujer, 655 mujeres se encontraban en riesgo de feminicidio y, además, se registraron 454.462 denuncias por violencia de género.

Frente a este feminicidio el alcalde Carlos Fernando Galán, rechazó y condenó este hecho en contra de una mujer en la ciudad y pidió a las autoridades celeridad en el proceso para lograr justicia.

 

 

Entre tanto, los menores se encuentran en custodia del Distrito con acompañamiento psicosocial. Los familiares de la víctima se encuentran en el proceso de reclamación del cuerpo para llevar a Barranco a su tierra natal.

Encuentre más información aquí: 

 

 

 

Por: Nathalia Villamil

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.