Más de 500 fachadas en San Cristóbal fueron embellecidas

Mural sector Altamira localidad San Cristóbal.
Capital
Bogotá y localidades
Mié, 15/02/2023 - 12:01

En el marco del Festival del Color, que se celebró este domingo 12 de febrero, la Secretaría del Hábitat reunió a la comunidad de Altamira de la localidad de San Cristóbal para entregar obras de embellecimiento de 516 fachadas de viviendas del sector. 

Estos trabajos, que se gestaron bajo la estrategia ‘Conéctate con tu territorio’ y que benefició a 2.000 habitantes, se venían adelantando desde septiembre de 2022 por la comunidad, artistas de la localidad y artistas urbanos que, además, dieron como resultado 13 murales en fachadas de colegios y espacios públicos.

Te puede interesar: 30 familias afros recibieron canastas alimentarias en Engativá

Para estas actividades de arreglo de fachadas, la Secretaría del Hábitat facilitó material con el que la comunidad del sector intervino las edificaciones y los primeros pisos de sus viviendas. 

La jornada del Festival del Color culminó con la graduación de integrantes del sector de Altamira que participaron en el curso de trabajo en alturas ofrecido en el marco de la estrategia. 

En el marco de otras estrategias de esta localidad, se entregaron 51 vías en los barrios La Cecilia, Manila, Gran Colombia y Los Laureles con un total de 12.800 metros cuadrados  de nuevo espacio público.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.