Nuevas medidas en el racionamiento del agua: los turnos serán día de por medio

Panorámica del embalse San Rafael
Capital
Bogotá y localidades
Jue, 27/06/2024 - 11:00

Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

Lea también: Por racionamiento de agua declaran alerta verde en hospitales de Bogotá

"Estamos en un nivel que ya tiene una tendencia positiva, yo quiero agradecer a la ciudadanía, agradecer a todos por haber apoyado este esfuerzo" expresó el alcalde Carlos Fernando Galán.

El alcalde Galán y la gerente de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá Natasha Avendaño, han señalado que, a pesar de la flexibilización en los racionamientos, es fundamental que la población mantenga las prácticas de ahorro de agua. Estas medidas son esenciales para ayudar en la recuperación de los embalses que abastecen a cerca de 10 millones de personas, tanto en la ciudad como en once municipios aledaños.

Dentro de poco se cumplirán los ochenta días de racionamiento de agua en Bogotá: la medida, que contempla la suspensión sectorizada del servicio, se aplicó ante el bajo nivel de los embalses que nutren a la ciudad.

Galán afirmó que el balance es positivo: “gracias a estas medidas hemos podido enfrentar la crisis que vivimos y avanzar para garantizar que no solamente se resuelva la problemática coyuntural que vivimos este año, sino que además logremos prepararnos para lo que puede ser un reto de agua en el año 2025”, aseguró.

¿Cómo están los embalses?

El pasado 11 de abril comenzó a regir la restricción tras diversos anuncios de la administración distrital. Lo que se contempla es que el consumo de agua se mantenga por debajo de los 15 metros cúbicos por segundo en Bogotá. Asimismo, se proyecta que, para octubre de este año, el nivel de los embalses alcance el 70 % de su capacidad.

En junio de 2024 los embalses San Rafael y Chuza, que forman parte del Sistema Chingaza, han mostrado una significativa recuperación en sus reservas hídricas, incrementando un 25,97%. Los niveles han subido del 16,32% registrado el 11 de abril al 42,29% según el informe del martes 25 de junio de 2024.

Además: Entrevista con Natasha Avendaño, gerente del Acueducto, sobre el racionamiento en Bogotá

¿Cómo son los nuevos turnos de racionamiento del agua?

El Distrito dio a conocer la distribución de los nuevos turnos de racionamiento de agua que se harán a partir del 1 de julio de 2024 de la siguiente forma:

Calendario de racionamientos de agua en Bogotá y municipios aledaños 1 al 31 de julio de 2024

Con estas medidas y la colaboración de todos los ciudadanos, se espera continuar avanzando en la recuperación de los embalses y asegurar un suministro estable de agua para Bogotá y los municipios circundantes. El compromiso conjunto es esencial para enfrentar los desafíos hídricos y garantizar la sostenibilidad del recurso más vital para la región.

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.

  • 50 perros y gatos que fueron recogidos de la calle en la localidad de Fontibón se quedarán sin hogar. Sus cuidadores deben entregar el predio donde los alimentan, bañan y cuidan.