Planta de tratamiento Vitelma reforzará suministro de Agua en Bogotá

Vista general de Planta de agua Vitelma
practicantes.digital
Bogotá y localidades
Jue, 02/05/2024 - 17:47

Tras cinco años sin operaciones, la planta de tratamiento Vitelma volvió a suministrar de agua potable a la zona sur de la ciudad.

Con el presente racionamiento que Bogotá y sus alrededores están viviendo por la escasez de agua, la planta de tratamiento Vitelma ha vuelto a tener operaciones con el fin de poder abastecer a todos los habitantes del sector. La  planta buscará disminuir la producción de agua en los embalses de Chingaza, San Rafael, Chuza y Tominé, con lo cual beneficiará a más de dos mil habitantes y aportará con más de trescientos litros de agua, provenientes del río San Cristóbal.

Según Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá,  se espera que la cantidad de agua que ingrese en las instalaciones sea de 120  litros y que en los próximos días pueda llegar a los 300 litros de agua por segundo. De igual modo, las instalaciones de la planta han tenido renovaciones en su infraestructura que han permitido un uso constante y con el cual estar preparados para momentos de emergencia como el que se presenta en la actualidad.  

Puede leer:  https://www.canalcapital.gov.co/movilidad/aumentan-los-accidentes-transito-colombia 

Construida y diseñada por Guerrero, Santamaría y la empresa constructora Fuller y Everett entre los años de 1930 y 1938, fue una de las obras más importantes para el país. Esto debido a que su construcción buscaba abastecer de agua a todos los habitantes de la zona sur de Bogotá y en general de la capital.

Gracias a esta planta, se dio el proceso para que se diera una estructuración en  la zona de San Cristóbal y en general de Bogotá. Además, es importante resaltar que la planta de tratamiento de agua Vitelma a pesar de continuar en funcionamiento en la actualidad, hace parte del patrimonio histórico de Bogotá desde 1988, siendo esta la primera planta de tratamiento construida en el país.  

 

También puede leer: https://www.canalcapital.gov.co/bogota-y-localidades/racionamiento-agua-apagon 
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.