Más de 1.000 familias en Soacha están afectadas por falta de agua y luz

Imagen tomada de www.bogota.gov.co
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 22/08/2016 - 19:00

Habitantes de este sector del municipio de Soacha denuncian que desde hace varios años se han visto afectados por el inconstante servicio de agua en el lugar, pues la empresa encargada de distribuir el preciado líquido lo hace de forma intermitente y en carrotanques.

Sin embargo, pese a que muchas veces se ven afectados por la falta de este servicio, continúan llegando las facturas, las cuales, según comentan, son de muy alto precio.

Otra de las quejas de los habitantes de la ciudadela Maiporé tiene que ver con el servicio público de la luz, pues a varios de ellos les ha tocado reemplazar sus electrodomésticos que se queman por la intermitencia del servicio.

Los soachunos piden colaboración por parte de las autoridades competentes para llegar a una pronta solución que beneficie a sus hogares.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t