Ciclovía de Bogotá funcionará con normalidad este domingo, acompañada de estrictas recomendaciones:

Ciclovía de Bogotá
davidbautistavideos
Bogotá y localidades
Sáb, 27/01/2024 - 18:20

Ante la mala calidad del aire en Bogotá, debido a los incendios forestales en los Cerros Orientales en los últimos días, había incertidumbre acerca de la realización de la Ciclovía para el domingo 28 de enero. Sin embargo, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) informó que la Ciclovía funcionará  de manera regular en sus 127,69 kilómetros de recorrido, en horario habitual de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. No obstante, se destacan estrictas recomendaciones para salvaguardar la salud de los ciudadanos.


Recomendaciones clave para la Ciclovía:
 

Revise la calidad del aire: Antes de realizar ejercicio al aire libre, consulte los niveles de contaminación en su área revisando el IBOCA (Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud). Siga las recomendaciones correspondientes a su lugar de residencia y/o trabajo, especialmente si es gestante, persona mayor o niño menor de seis años.
 

Evite actividades intensas: Si se encuentra en una zona con altos niveles de contaminación, evite realizar actividades físicas intensas.
 

Manténgase hidratado: Consuma agua y evite bebidas azucaradas o gasificadas durante su actividad física.
 

Protección solar: Utilice bloqueador solar y gorra para protegerse de la radiación solar.
 

Atención a síntomas: Si experimenta dificultad para respirar, irritación en los ojos, tos persistente o mareos, absténgase de realizar ejercicio al aire libre y busque refugio en un entorno más limpio.
 

Vulnerabilidades específicas: Personas con problemas respiratorios preexistentes, niños menores de seis años y personas mayores son más vulnerables a los efectos de la contaminación. En condiciones adversas, evite la actividad física al aire libre o consulte a su médico.
 

Planificación en áreas propensas al humo: Si vive en un área propensa al humo, planifique sus actividades físicas en tramos habilitados de la Ciclovía o en días con mejores condiciones ambientales.
 

Atención a condiciones climáticas: Esté al tanto de las condiciones climáticas y de calidad del aire en la ciudad, y ajuste sus planes en consecuencia.
 

Servicio de urgencias: En caso de presentar signos de alarma, acuda al servicio de urgencias para recibir atención médica oportuna.
 

Daniel García Cañón, Director del IDRD, enfatizó la importancia de disfrutar de la ciclovía mientras se toman las medidas necesarias para preservar la salud y se siguen las indicaciones de los Guardianes de la Ciclovía y el equipo del Instituto. "Invitamos a la ciudadanía a hacer uso de la ciclovía y a realizar actividad física al aire libre, tomando las precauciones correspondientes", señaló García Cañón.
 

Además, el Instituto recibió el respaldo de la Secretaría de Salud y de expertos de la Asociación Colombiana de Epidemiología, quienes concluyeron que es seguro salir a la ciclovía exclusivamente para realizar actividad física leve. Se destaca la importancia de evitar ejercicios intensos que puedan afectar las vías respiratorias, especialmente para personas con condiciones crónicas, gestantes, adultos mayores y aquellos en áreas de mayor afectación.
 

Por David Bautista Dorado.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.