"Chévere Hablar": UNICEF Colombia impulsa la conversación sobre salud mental con jóvenes líderes

UNICEF lanza “Chévere Hablar”
julian.pinzon
Actualidad
Vie, 20/06/2025 - 09:27

Con el lema "Chévere Hablar", UNICEF Colombia lanza la segunda fase de "Abraza tu mente", una campaña nacional que apuesta por el diálogo como herramienta de transformación en salud mental. Esta etapa, respaldada por Z Zurich Foundation y Zurich Seguros Colombia, refuerza la idea de que escuchar con atención puede marcar la diferencia en hogares, escuelas y comunidades. 

 

Puedes leer: Investigación de la Universidad Nacional sobre los tuppers

La propuesta incluye una serie de herramientas sencillas y afectivas para mejorar la comunicación entre adolescentes y adultos, especialmente en contextos donde el silencio o los conflictos han dificultado el encuentro.

En Colombia, uno de cada cuatro habitantes ha vivido un trastorno mental, y uno de cada diez jóvenes universitarios enfrenta hoy una crisis en este aspecto. Cifras recientes del Ministerio de Salud indican que el 36,6 % de los jóvenes ha presentado síntomas de ansiedad, y el 66,3 % ha experimentado alguna afectación emocional. 

Foto: UNICEF Colombia

Ante este panorama, UNICEF promueve una respuesta basada en la empatía y el acompañamiento. Más de 80 champions juveniles, líderes con compromiso social, se han unido para visibilizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a expresarse libremente y crecer en entornos que cuiden su salud emocional.

"Con esta nueva fase de la campaña buscamos fortalecer el diálogo entre adolescentes y adultos para atender una grave preocupación: el aumento de afectaciones a la salud mental entre niños, niñas y adolescentes. Bajo el lema "Chévere Hablar", compartimos nueve tips prácticos que ayudan a tender puentes, especialmente en contextos donde el silencio, los conflictos, o la distancia generacional han interrumpido el diálogo", explica Anna Azaryeva, representante adjunta de UNICEF Colombia.

Además: Condiciones de los mototrabajadores en Bogotá

Las recomendaciones de "Chévere Hablar" serán difundidas semanalmente a través del portal abrazatumente.unicef.org.co y en redes sociales. Están dirigidas a madres, padres, docentes y cuidadores que buscan crear espacios seguros para el diálogo. Estas son:

  • Prepárate para hablar chévere 

     
  • Valida las emociones de la otra persona 

     
  • Acuerda reglas claras para hablar 

     
  • Construye confianza mutua 

     
  • Conéctate desde la expresión de afecto 

     
  • Escucha con todos los sentidos 

     
  • Anímate a hablar de verdad 

     
  • No dejes que el silencio se imponga 

     
  • Sé flexible frente a tus expectativas 

Con esta segunda fase, "Abraza tu Mente" reafirma que hablar también es cuidar. Porque cuando las palabras fluyen con respeto y afecto, pueden transformar no solo una conversación, sino también una vida. 

*Foto: UNICEF Colombia 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.

  • Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.

    Mire el capítulo completo:  
    Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.

  • Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.