Bogotá tendrá jornada Despierta para el Día del Padre, este 14 y 15 de junio

Durante la celebración del Día del Padre en Bogotá, 14 y 15 de junio, los comerciantes podrán acogerse a la jornada despierta.
Este sábado 14 y domingo 15 de junio de 2025 se celebra el Día del Padre: una conmemoración a la que se unen los comercios de la ciudad con una nueva jornada de Bogotá Despierta, para ofrecer alternativas con ofertas, planes para compartir y productos para obsequiar en esta ocasión.
Debería leer: Se han impuesto 498 multas diarias en promedio por no pagar el pasaje de TransMilenio
Con motivo del Día del Padre, una de las cuatro fechas comerciales más relevantes del año en Bogotá —junto a Navidad, el Día de la Madre y Amor y Amistad, según la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO)—, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) se suman a la estrategia Bogotá 24 Horas.
Como parte de esta iniciativa, se ampliarán los horarios de atención en establecimientos comerciales, permitiendo a los ciudadanos realizar sus compras y disfrutar de distintos planes hasta las 11:00 p.m. o incluso medianoche, superando así el horario habitual de las 9:00 p.m.
Los comercios que deseen participar en la jornada Bogotá Despierta – Día del Padre 2025 podrán inscribir sus locales, acceder a material publicitario institucional y beneficiarse de estrategias de promoción y mercadeo lideradas por FENALCO.
Le puede interesar: Bogotá en alerta amarilla por pico respiratorio: urgencias al 300 % y alta ocupación en UCI pediátricas
¿Cómo hacer parte de Bogotá Despierta durante el Día del Padre?
Los interesados pueden ingresar a la página oficial de Bogotá Despierta, a través de www.bogotadespierta.co, y en la parte superior derecha del sitio, realizar en proceso de inscripción.
Los comerciantes deben dejar sus datos en el formulario habilitado para el proceso de inscripción a la jornada de Bogotá Despierta este sábado 14 y domingo 15 de junio de 2025.
El Distrito acompañará la jornada con estrategias de seguridad, vigilancia y control, con el fin de garantizar el disfrute de la ciudadanía de esta nueva jornada de Bogotá Despierta.
Noticias relacionadas
Otras noticias
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.
Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.
Mire el capítulo completo:
Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.