5 bandas jóvenes que vas a poder conocer en Rock al Parque

Rock al Parque: 5 bandas y artistas que debes conocer
laura.cano
Eureka
10 Noviembre, 2023

Muchos artistas musicales comparten el mismo sueño: tocar en Rock al Parque, uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Y no es para menos, durante 26 ediciones sus escenarios han sido testigos de grandes e inolvidables shows y también se ha convertido en una catapulta para algunas bandas y artistas que estaban empezando su carrera musical y hoy en día son nacional e internacionalmente reconocidos. 

Aterciopelados, 1280 Almas, Catedral, La Derecha, La Pestilencia y Kraken son algunas de las bandas que hicieron parte de las tres primeras ediciones de Rock al Parque. 

Recordemos que la primera edición fue en mayo de 1995 y tal ha sido su importancia que cada año vemos cómo más artistas emergentes se suman, así como el público que año tras año se reúne en el Parque Metropolitano Simón Bolívar para ver y disfrutar las presentaciones de agrupaciones consagradas y otras que apenas están comenzando su camino. 

Lee también: Conoce la programación oficial de este año

Por esta razón, y porque queremos antojarte de ir al festival, te presentamos cinco bandas que iniciaron sus carreras hace muy pocos años y que estamos seguros van a brillar en los diferentes escenarios de Rock al Parque. ¿Preparadxs para incluirlos en sus playlists? Aquí vamos. 

Bandas jóvenes para ver en Rock al Parque

Thelemata

¿Te gustan los sonidos fuertes? Esta recomendación es para ti. 

Banda de black metal conformada en 2019 que tiene como eje explorar en sus sonidos y letras los miedos del ser humano. En 2020 lanzaron su primer álbum titulado Flowing Downwards, que hace honor a la idea principal de la banda. 

En 2022 lanzaron dos sencillos: Dark Destiny y Blind Sword, donde reafirman su compromiso con la oscuridad que habita el black metal. 

No te pierdas a esta banda el 11 de noviembre (sábado) en el Escenario Bio a las 2:00 p.m.

 

 

Armenia

Agrupación de rock pop alternativo que nació en 2019, y aunque tan solo llevan cinco años en la escena musical, han estado en festivales como: Estéreo Picnic, Jingle Bell Rock, Vassar, Hermoso Ruido, Bogotá Music Market y Sesiones Sofar, entre otros. 

Como dato curioso, el nombre de esta banda es un homenaje que Juan Antonio Toro, vocalista y líder de la banda, le quería hacer a la tierra de donde es su familia y además un lugar con el que siente mucha conexión. 

No te pierdas a esta banda el 13 de noviembre (lunes) en el Escenario Plaza a las 6:00 p.m. 

 

 

Erich 

¿Cuántos artistas no han iniciado su historia en bares y cafés? Así comenzó la carrera de Erich, un músico de folk fusión de la ciudad de Aguascalientes, México. 

Su guitarra y voz hacen de cada una de sus canciones algo especial. Su disciplina ha hecho que su carrera crezca a pasos agigantados y en el 2022 hizo parte del cartel del Vive Latino, el festival musical más importante de Latinoamérica. 

 En los dos últimos años se ha presentado por todo México y se ha embarcado en giras internacionales que lo han traído hasta Colombia y a tocar por primera vez en Rock al Parque.

 No te pierdas a este artista el 12 de noviembre (domingo) en el Escenario Eco a las 2:55 p.m.  

 

 

Laura Sam 

La poesía siempre ha estado presente en la vida de Laura Soto Sobejano, una artista española conocida bajo el seudónimo de Laura Sam. 

Ella comenzó a llevar sus textos de poesía a recitales y concursos, y así poco a poco fue ganando reconocimiento en el panorama de su país. Esto la llevó a ser parte de festivales internacionales y en 2021 lanzó su proyecto musical en el que los protagonistas son la poesía, por supuesto, y el rap. 

No te pierdas a esta artista el 13 de noviembre (lunes) en el Escenario Eco a las 3:55 p.m. 

 

 

 

Las Guaguas de Pank

¡Aquí va nuestro recomendado para quienes les gusta el punk! Esta es una banda que viene directamente de Pasto, Nariño, conformada por 4 mujeres que la tienen clara y además son unas duras. 

Sus líricas expresan su inconformidad con el sistema patriarcal, la violencia, el abuso y la autoridad institucional, así como también relatan su cotidianidad y vivencias, y sus ritmos son una mezcla de sonidos fuertes, música popular y tradicional como sanjuanito, son sureño o raymi. ¡Una nota!

No te pierdas a esta banda el 11 de noviembre (sábado) en el Escenario Eco a las 3:25 p.m. 

 

 

No tienes excusa para perderte esta edición de Rock al Parque, y si es la primera vez que vas a asistir, Chema te deja algunos tips para que disfrutes el festival al máximo. Además, desde nuestras redes sociales te vamos a estar contando todo lo que pasa en este festival. ¡Así que pilas!

Tips para conectar cuerpo y mente
Cuerpo, Bienestar, Tips, Eureka
Ahorrar energía
ahorrar, Ciencia y tecnología, Eureka, Dispositivos Electrónicos
Tips para conectar cuerpo y mente
Cuerpo, Bienestar, Tips, Eureka
Ahorrar energía
ahorrar, Ciencia y tecnología, Eureka, Dispositivos Electrónicos