Seguridad digital para decir #NoMásBullying

Niños en pupitres mirando celulares
Capital
Eureka
21 Septiembre, 2023

A lo largo de nuestra campaña de #NoMásBullying les hemos presentado los distintos tipos de acoso que se pueden presentar a nivel escolar, social o familiar. Saber cómo prevenir y actuar ante estas problemáticas es vital para fortalecer habilidades que tal vez desconocías de ti mismo y en efecto, logran un cambio positivo en tu entorno de trabajo, estudio y recreación.

Desde Capital, Sistema de Comunicación Pública, te contamos sobre el acoso cibernético y cómo adoptar buenas prácticas en el uso de redes sociales y plataformas digitales para tu seguridad, aporte a la salud mental y protección de tus datos.

 

¿Qué es el acoso cibernético?

Uso de la tecnología desde redes sociales o plataformas para intimidar, agredir, avergonzar y criticar al otro, a partir de sus características físicas, posturas ideológicas, orientación sexual, raza, entre otras.

En algunos casos la intimidación se presenta de manera anónima, lo que implica un mayor esfuerzo para identificar el usuario que genera dicha violencia y el control para erradicar los comentarios se complica.

 

¿Cuáles son los tipos de agresión en línea?

Desinformación y difamación
Discursos de odio
Sextorsión: chantaje para entregar dinero o imágenes íntimas. 
Doxxing: revelar información de identidad como dirección, número de identificación y datos financieros.
Difusión no consentida de material íntimo
Ciberhostigamiento
Troleo: publicación de mensajes ofensivos o polémicos, con el fin de sabotear a alguien.  
Acoso sexual en línea: enviar comentarios o información de odio sobre la orientación sexual, identidad de género o su sexo.

 

¿Qué medidas puedes tomar?

No compartas tu ubicación en tiempo real en redes sociales, pues puede afectar tu seguridad. Si estás en un espacio público o de viaje te recomendamos subir fotos o comentarios días después de los hechos.


Las redes sociales como Instagram, Tik Tok y X tienen la opción de limitar o silenciar los comentarios en tus publicaciones, con el fin de evitar odio u ofensas por parte de otros.


Si deseas puedes poner tu perfil privado y solo aceptar las solicitudes de amistad con quienes deseas compartir tu contenido.


Evita responder o contraatacar a quien genera acoso en línea para no crear círculos de rabia sobre lo que en principio es tu propio contenido.

No olvides que con nuestra campaña de #NoMásBullying de Capital y #eurekaTuCanal puedes seguir de cerca recomendaciones para fortalecer tus habilidades comunicativas y sociales, que impulsan tu bienestar y seguridad desde todos los ámbitos. Así mismo, reconocemos el valor de tu seguridad e integridad en las redes y de manera física, pues aporta a tu salud mental.

Recuerda que denunciar casos de acoso es un gesto de cuidado y atención colectiva para el balance en el ambiente escolar y familiar y social. Con Capital y #eurekaTuCanal puedes unirte a nuestra campaña #NoMásBullying todos los días del año, y si tienes historias o ideas que desees compartir puedes hacerlo, a través de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok y WhatsApp).

Tips para conectar cuerpo y mente
Cuerpo, Bienestar, Tips, Eureka
Ahorrar energía
ahorrar, Ciencia y tecnología, Eureka, Dispositivos Electrónicos
Tips para conectar cuerpo y mente
Cuerpo, Bienestar, Tips, Eureka
Ahorrar energía
ahorrar, Ciencia y tecnología, Eureka, Dispositivos Electrónicos