Vive lo mejor del cine en el BIFF 2023 con Capital

Imagen de la industria del cine
Capital
Noticias
Jue, 28/09/2023 - 10:51

Tres, dos, uno, ¡acción! Se encienden las cámaras para la novena edición del Bogotá International Film Festival —BIFF—, una cita imperdible para los amantes del cine y el encuentro más esperado por quienes están metidos en el cuento audiovisual en nuestra ciudad. 

El BIFF 2023 llegará con sorpresas imperdibles: proyecciones, charlas y espacios académicos y de formación. 

Capital, como medio aliado, te invita a vivir lo mejor de la industria del cine en Bogotá del 5 al 12 de octubre.

En Capital ponemos a rodar el BIFF 2023

El Bogotá International Film Festival tuvo su primera versión en 2015 y desde entonces se convirtió en una de las citas anuales más esperadas por actrices y actores, creadoras y creadores, directoras, directores y todos los interesados en el séptimo arte. 

En esta ocasión, las puertas del BIFF 2023 se abrirán desde el jueves 5 de octubre hasta el sábado 14 de octubre: la ciudad vivirá diez días repletos de cine, charlas y aprendizaje audiovisual. 

El catálogo de películas de este año se divide en varias categorías entre las que destacan la emblemática y siempre innovadora ‘Espíritu joven’, que suele funcionar como vitrina para conocer nuevos directores y miradas frescas del mundo desde el lente de las cámaras (ocho películas); ‘Masters’, que incluye las películas más esperadas del 2023 (ocho títulos); ‘Fantasmas del pasado’, que, como su nombre lo indica, explora el ayer y revisa los archivos ante las preguntas del presente (cinco títulos); ‘Retrospectiva Ulrich Seidl’, con películas de este reconocido director austriaco (seis títulos); ‘Retrospectiva Ursula Meier’, con las mejores cintas de esta directora franco-suiza (cinco títulos); el turno para los más pequeños con ‘BIFF Kids’ (una película) y ‘Colombia Viva’, espacio para el cine que cuenta relatos nacionales de forma innovadora sobre la realidad del pos-conflicto y las nuevas problemáticas en los territorios y las ciudades (cuatro títulos). 

El ciclo de cine del BIFF 2023 se presentará en sedes como la Cinemateca Distrital, el cine Multiplex de Avenida Chile, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Teatro El Ensueño, de Ciudad Bolívar. 

En la página oficial del BIFF 2023 aparece la información de cada una de las películas y las salas donde se presentarán. Algunas funciones traen una sorpresa para los asistentes: alguien de la película los acompañará durante la exhibición de la cinta. 

Como el mundo cinematográfico también es un espacio para el aprendizaje, el BIFF trae para ti una gran agenda académica y de networking. Habrá espacios de conversación con invitados especiales en varias de las locaciones establecidas (viernes 6 y sábado 7), además de un Foro de Industria (martes 10). 

También se ofrecerán los Talleres BIFF BANG!, los cuales dieron a conocer a las seleccionadas y los seleccionados el pasado 30 de agosto. Se dictarán cursos de guion, actuación, crítica cinematográfica y producción sonora. 

Capital, como medio aliado, te da la bienvenida al BIFF 2023. Recuerda que, para conocer novedades sobre el Bogotá International Film Festival, puedes seguirnos en nuestro Facebook, Twitter, Instagram y TikTok

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Salud, paz y bienestar: bajo esas tres palabras, convertidas en un mantra a veces inalcanzable en los entornos urbanos contemporáneos donde impera el ruido y el afán y el frenesí y la inmediatez, bajo esas palabras, entonces, se consolidó el Día Internacional del Yoga.


    Esta actividad corporal es clave para la obtención de tranquilidad. Quienes la practican conectan cuerpo y mente para que la pausa sea mucho más contundente que la prisa.

  • Desde días atrás se sabía que este miércoles 12 de junio habría movilizaciones de docentes vinculados con el magisterio y con la Federación Colombiana de Educadores, FECODE. Este lunes, 17 de junio, el paro continúa. 


    AHORA en Canal Capital conocimos que, en horas de la mañana, la manifestación de maestros se concentró en cuatro puntos de Bogotá, que permanecen bloqueados: Calle 26, Avenida Caracas, Avenida Primero de Mayo y Carrera 10 con Calle 31. Por el momento, en estas zonas no hay paso vehicular. 

     

  • Cada actividad cotidiana en Bogotá y en el país se compone de elementos del mundo entero: la cooperación internacional entre Colombia y otras naciones han hecho posible que artefactos, mecanismos, herramientas y métodos se conviertan en los engranajes de la sinergia internacional.


    Con Suecia, por ejemplo, compartimos algo más que los colores amarillo y azul en la bandera.