Explorando los Cerros Orientales con los “Guardianes de los Cerros”

Guardianes de los Cerros
paola.sierra
Eureka
17 Junio, 2025

Sebastián, María Alejandra y Helen, quienes viven en el sector de La Mariposa, son los protagonistas de esta aventura que registramos en 'Tus poderes, Tu mundo', serie que puedes ver en nuestro canal de YouTube y que hoy te traen esta historia. 

Subir casi seis kilómetros por los cerros de Usaquén no es cualquier plan, pero es toda una experiencia para el grupo de chicos y chicas que hacen parte de Guardianes de los Cerros, un proyecto que se vive a través de caminatas por la montaña, en las que aprender sobre aves, plantas y ecosistemas se mezcla con el juego, la exploración y, sobre todo, una conexión genuina con su barrio y el medio ambiente.

Lee también: El grupo de jóvenes comprometido con el río Fucha

Para estos jóvenes bogotanos, los cerros son como su laboratorio natural donde han tenido la oportunidad de descubrir que los frailejones capturan agua desde las nubes, ver de cerca muchas especies de aves como las mirlas y los copetones, y se conectan con el bosque como si fueran muy buenos amigos. 

Ser Guardianes de los Cerros es tener paciencia y amor por los cerros. No se trata solo de explorar, sino de entender, cuidar y valorar ese pedacito de páramo que empieza justo en su propio barrio. Han aprendido que no se trata solo de decir “yo cuido la naturaleza”, sino de sentirla, con responsabilidad y respeto. 

“Es divertido porque uno ya conoce bien el barrio, sabe dónde jugar y se siente como en casa”, Sebastián.

Lee también: Aventura y naturaleza con los Scouts de Bogotá

Sebastián, uno de los protagonistas de esta historia, recuerda que antes no le interesaba mucho la naturaleza ni salir de casa. Pero todo cambió: ahora se siente más seguro cuando sube a la montaña y descubrió que conocer el lugar donde vive puede ser muy chévere. Incluso sueña con llevar algún día a su familia a una salida al aire libre. 

Sin duda, el mundo de los Cerros Orientales está lleno de naturaleza y experiencias extraordinarias, y esta es una de ellas.

 *Contenido financiado por el fondo único de TIC.