Hacinamiento carcelario de Bogotá es de 158 % según la Personería de Bogotá

Reclusos en el patio de una cárcel
nicolas.pena
Bogotá y localidades
Vie, 03/05/2024 - 17:54

La Personería de Bogotá alertó que el hacinamiento carcelario en Bogotá es de 158 %. Usaquén, Kennedy y Bosa son las localidades donde las estaciones de policía presentan la sobreocupación más alta.

Las estaciones de policía y las Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la capital tienen una capacidad para 1.227 personas privadas de la libertad, sin embargo, a corte del 30 de abril de 2024 había 3.174 personas recluidas.

Expresado en cifras, la sobreocupación únicamente en las estaciones de policía es del 203 %, siendo las estaciones de Usaquén (750 %), Kennedy (517 %) y Bosa (511 %) las más afectadas. Por ejemplo, la estación de policía de Usaquén tiene capacidad para 10 personas y actualmente tiene 85; en Bosa, la estación de policía tiene capacidad para 60 personas y tiene recluidas 370.

Las normas establecen que las estaciones de policía y las URI no son centros de detención, por esto en las primeras las personas retenidas no deberían permanecer sino un par de horas, y en las segundas máximo 36 horas.

“555 personas están condenadas. No deberían estar en estación de policía, sino que deberían ser trasladadas por el Inpec a un centro de reclusión para esta población ya condenada”, sostiene Andrés Castro, personero de Bogotá.

Según un informe de la Personería, hay 53 personas con orden de detención domiciliaria, que deberían estar en su vivienda, pero en estos momentos se encuentran recluidas a la espera que les pongan el brazalete de seguimiento.

Además del hacinamiento carcelario en Bogotá, hay quejas sobre la alimentación

En el 2024, la Personería ha recibido quejas de los privados de la libertad por el suministro de raciones de comida en mal estado, que llegan tarde, incompletas, sin la calidad o estándares mínimos de higiene y que incumplen la minuta, es decir, el menú básico establecido en el contrato con el USPEC.

“Hemos recibido quejas de esta población con respecto al tema alimenticio; no se está cumpliendo con los horarios, no se está cumpliendo con las minutas, no se están cumpliendo con las garantías mínimas de esta población”, agregó Castro.

La Personería hizo un llamado a los entes encargados para que se les preste atención inmediata a las personas privadas de la libertad.

Amplía la noticia aquí: 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.