Preocupante incremento de incendios forestales en Bogotá

incendios forestales en Bogotá
julian.pinzon
Actualidad
Mar, 10/09/2024 - 16:32

En lo que va del año, Bogotá ha enfrentado una alarmante serie de incendios forestales, con un total de 410 siniestros reportados hasta la fecha. De estos, 270 han sido catalogados como de causa indeterminada, 61 han sido provocados intencionalmente, 41 se clasifican como accidentales y 38 están bajo investigación.  

La situación ha llevado a las autoridades y al Cuerpo de Bomberos a mantenerse en alerta ante la posibilidad de nuevos brotes.

En los primeros días de septiembre, se han registrado 52 incendios forestales. Uno de los casos más preocupantes sigue activo en la parte baja de Quiba, en Ciudad Bolívar, donde los puntos calientes aún generan riesgo.  

Lee también: Distrito lanzó una campaña contra los 'mal parqueados' en Bogotá  

Este incendio ha consumido alrededor de seis hectáreas de vegetación, y los expertos indican que la boscocidad y las malas prácticas de los ciudadanos han complicado los esfuerzos para extinguirlo por completo.

Los Bomberos de Bogotá han señalado que el 10% de los incendios forestales este año han sido clasificados como accidentales, mientras que la mayoría de los incidentes son atribuibles a causas indeterminadas o provocadas intencionalmente. La magnitud del problema ha llevado a las autoridades a realizar inspecciones en las localidades afectadas por los recientes incendios y a estar en alerta para prevenir futuros incidentes.  
 

A pesar de la preocupación por los incendios forestales, la Secretaría de Ambiente ha informado que las condiciones de calidad del aire en la ciudad se mantienen en niveles aceptables, con índices que varían entre bajos y moderados. No se han reportado cambios significativos en los niveles de contaminación hasta el momento.

Las consecuencias de estos incendios no solo impactan el medio ambiente, sino que también afectan la salud de los ciudadanos. El humo y las partículas en el aire pueden tener efectos negativos en la salud respiratoria de las personas, especialmente en comunidades cercanas a las áreas afectadas. Por esta razón, las entidades de emergencia están trabajando arduamente para controlar la situación y mitigar los daños. 

Puedes leer: El Dorado implementa medidas para ahorrar agua durante la crisis

Las autoridades continúan monitoreando la situación de cerca y apelan a la colaboración de la ciudadanía para prevenir incendios forestales, recordando que la vigilancia y el cuidado del entorno son esenciales para evitar futuros siniestros.

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.

  • Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.

    Mire el capítulo completo:  
    Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.

  • Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.