Descubre cómo se hizo la nueva adaptación de La Vorágine

Cuatro hombres y tres mujeres vestidos con ropa antigua del campo
nicolas.pena
Actualidad
Jue, 05/06/2025 - 18:18

La Vorágine tiene una nueva adaptación: descubre cómo se hizo esta miniserie inspirada en la icónica novela de José Eustasio Rivera.

En un tiempo marcado por la violencia, en el que un caballo valía más que la opinión de una mujer, en un país encontrando riqueza a través de la explotación de sus recursos naturales, Alicia decide huir de un matrimonio arreglado con un acaudalado hombre mayor, convencida por el poeta Arturo Cova que lejos de la prisión que representa la familia, la justicia y Bogotá, pueden vivir su historia de amor en libertad.

Bajo esta premisa, se desarrolla una de las historias más icónicas de la cultura colombiana: La Vorágine, de José Eustasio Rivera, que pasa de las letras de la novela a las imágenes de la serie producida por Telecafé, que podrás ver en las pantallas de los canales regionales colombianos.

Deberías leer: La Vorágine llega a las pantallas de la televisión pública

 


Detrás de cámara de La Vorágine

La producción de la serie La Vorágine (2025) representa un ambicioso proyecto que conmemora el centenario de la publicación de la emblemática novela de José Eustasio Rivera.

Bajo la dirección de Luis Alberto Restrepo y con la producción de Quinto Color en coproducción con Telecafé, la serie busca capturar la esencia de la obra original, resaltando tanto su riqueza literaria como la complejidad de sus personajes y escenarios.

El rodaje se llevó a cabo en locaciones naturales de los departamentos de Casanare, Guaviare, Cundinamarca y Tolima, buscando reflejar la diversidad y riqueza de los paisajes colombianos que son fundamentales en la narrativa de la obra.

La producción contó con el respaldo financiero del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), con una inversión estimada en $10.000 millones, lo que demuestra el compromiso del gobierno colombiano con la promoción de la cultura y la industria audiovisual nacional.

Te puede interesar: Celebramos el Día del Juego con el estreno de ‘Estamos aquí’

El elenco principal está conformado por Juan Pablo Urrego como Arturo Cova, Viviana Serna como Alicia Carranza y Nelson Camayo como Clemente Silva. La serie también cuenta con la participación de destacados actores como Marlon Moreno, Majida Issa, Nicole Santamaría, Lucas Buelvas y Mónica Layton.

La adaptación de la novela fue realizada por Miguel Ángel Baquero, quien se encargó de mantener la fidelidad al texto original, incorporando elementos que enriquecen la narrativa sin alterar su esencia. La dirección de arte estuvo a cargo de Rosario Lozano y Jhonny Torres, la dirección de fotografía fue responsabilidad de Diego Forero, y el vestuario fue diseñado por Rosita Cabal y Blanca Jaramillo.

Para conocer más a fondo todas las peripecias, anécdotas y secretos de la grabación y producción de La Vorágine, conéctate el próximo domingo, 8 de junio, a las 2 de la tarde para ver el making off de la serie. 

 Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. ? ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
?Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La imagen oficial de Colombia al Parque 2025 ya fue revelada, y no solo anuncia las fechas del festival, 19 y 20 de julio en el Parque de los Novios, sino que también es una explosión visual que celebra la diversidad natural y cultural del país.   
     

  • Desde la madrugada de este martes, varias zonas del sur de Bogotá se vieron afectadas por fuertes inundaciones provocadas por el aumento en el caudal del río Tunjuelito. El desbordamiento del agua, sumado al taponamiento del sistema de alcantarillado por acumulación de basura, generó emergencias en localidades como Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Kennedy. 

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.