El programa 'Mejora tu casa' llegó a la localidad de Sumapaz

Una calle con casas a los lados
nicolas.pena
Actualidad
Lun, 14/07/2025 - 15:25

El programa distrital ‘Mejora tu casa’ llegó a la localidad de Sumapaz para ampliar la oferta institucional de vivienda.

El 10 y 12 de julio, la Secretaría de Hábitat llegó a la localidad de Sumapaz con el plan de vivienda ‘Mi casa en Bogotá’ con su programa ‘Mejora tu casa’. Durante la jornada, familias recibieron apoyo para mejorar las condiciones básicas de sus viviendas a través de un subsidio familiar.

Debería leer: ¿Perdió el recibo de la luz? Así puede solicitar un duplicado de forma rápida y sin filas

“El plan de vivienda en Bogotá llegó a Sumapaz con su programa ‘Mejora tu casa’. Estuvimos en las veredas Nazareth, Betania y La Unión”, sostuvo Vanessa Velasco, secretaria de Vivienda.

Según las necesidades específicas de las viviendas, el programa tiene tres modalidades (Art. 50 y 45 Decreto Distrital 431 de 2024):

  • Para mejoramientos locativos o de habitabilidad, de los espacios básicos de las viviendas, como baños y cocina, que no requieren licencia de construcción, de viviendas en suelo urbano o rural: 

    Hasta 15 SMMLV en vivienda urbana
    Hasta 22 SMMLV en vivienda rural (con un adicional de transporte de hasta 8 SMMLV).

  • Para el mejoramiento estructural, ampliación o modular, que busca mejorar las condiciones de seguridad y de hacinamiento de las viviendas con intervenciones que requieren licencia de reconocimiento a través de la Curaduría Pública Social (CVP).

    Hasta 40 SMMLV (con un adicional de transporte en suelo rural de hasta 10 SMMLV).

  • Para construcción de nuevas viviendas en el área rural:

    Hasta 70 SMMLV en vivienda nueva rural (con un adicional de transporte de hasta 10 SMMLV.)

Le puede interesar: Jóvenes de Bogotá tendrán más de 1.400 oportunidades laborales en feria de empleo en Suba

El programa mejora la calidad de vida de los beneficiarios, especialmente las condiciones de salud, a través de los espacios básicos de vivienda. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Festival Gabo 2025 es una experiencia de diálogo, formación y narrativa viva, con charlas talleres y debates sobre periodismo, tecnología y cultural.

     

  • En el más reciente episodio de Hablemos Bogotá, el programa de análisis y conversación sobre los temas sociales más urgentes de la capital, nos sumergimos en una problemática que persiste y duele: la vida en las calles de Bogotá. La habitabilidad en calle, la situación de la población Emberá, los comedores comunitarios, los pagadiarios y las respuestas que el Distrito han sido algunos de los temas sobre la mesa.

  • Cada domingo y festivo, Bogotá se transforma. Las calles, usualmente ocupadas por vehículos, se convierten en corredores de vida, movimiento y encuentro. ‘Cicloviva’, es el programa que capta la esencia de este fenómeno urbano único y regresa este domingo 13 de julio a partir de las 10:00 a.m. por Canal Capital con una emisión cargada de historias, energía y mucho amor por la ciudad.