Bogotá está lista para recibir el Mundial de Billar 2025

La capital está lista para recibir la edición de este 2025 del Mundial de Billar: la cita es del 24 de febrero al 2 de marzo en el Palacio de los Deportes.
Bogotá se prepara para recibir el Mundial de Billar 2025, un evento que reunirá a los mejores exponentes de este deporte a nivel internacional. La competencia, que se llevará a cabo del 24 de febrero al 2 de marzo, promete ser una de las más destacadas en la historia del billar, consolidando a la ciudad como un epicentro del deporte de precisión y estrategia.
Debería leer: ¿Cómo le fue al deporte en Bogotá este año? El director del IDRD nos lo cuenta
El torneo contará con la participación de 149 billaristas élite de 28 países, quienes competirán en la modalidad de tres bandas.
La cita deportiva comenzará este lunes con la fase PPPQ, en la que 48 jugadores, organizados en 16 grupos de tres, se enfrentarán en un formato de todos contra todos para determinar los primeros clasificados.
De acuerdo con el Comité Olímpico Colombiano, esta jornada inaugural dará inicio a las 11:00 a.m., con encuentros simultáneos en ocho mesas. Entre los duelos más destacados están los enfrentamientos entre los colombianos Mario Insignares y Mauricio Gutiérrez, así como Julio Ayala frente a Camilo Gámez.
Le puede interesar: “Tendríamos posibilidades de levantar el racionamiento de agua en abril”: alcalde Carlos Fernando Galán
El país obtuvo sus primeras medallas en el billar de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024. En aquella ocasión, Johana Sandoval ganó la medalla de plata en el billar a tres bandas individual femenino. Huberney Cataño, por su parte, se llevó el bronce en la misma modalidad de la rama masculina.
Colombia, con una gran tradición en el billar, ha sido cuna de campeones mundiales y ahora tendrá la oportunidad de demostrar su pasión y nivel competitivo en casa. El Mundial de Billar 2025 en Bogotá no solo será un espectáculo deportivo, sino también una oportunidad para fortalecer la imagen del país en el ámbito deportivo internacional.
La gran final, programada para las 6:00 p.m., definirá al campeón de esta edición en un torneo que congrega a los más destacados jugadores de billar a tres bandas.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Otras noticias
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.
Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.
Mire el capítulo completo:
Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.