Encuentro Nacional de Mujeres en Bogotá: contribuyendo a la paz con enfoque de género

Encuentro Nacional de Mujeres
davidbautistavideos
Nación
Vie, 05/04/2024 - 16:46

Bogotá se convierte en el epicentro de un importante encuentro nacional de mujeres convocado por el Comité Nacional de Participación. Este evento, parte de las mesas de participación ciudadana impulsadas por el Gobierno Nacional y la delegación negociadora del ELN, reúne a más de 150 líderes con el objetivo de fortalecer un enfoque de género en la consolidación de la paz.

Ofelia Valdés, de la Red de Mujeres del Caribe expresó que “Nuestras expectativas, precisamente, son poder consolidar un proceso de paz en el que las mujeres tengan el espacio de construcción de eso que nos han indicado para poder pensar en la paz, para poder imaginar la paz, para poder construir la paz que tiene que ver precisamente con todo lo que ha sucedido en los territorios, con las violencias de género, las violencias étnicas y sexuales en el marco del conflicto armado. Además de las violencias políticas que sufrieron las mujeres”.

Te puede interesar: Prográmate con Canal Capital para la FILBO 2024

Nimia Vargas, de la Red Departamental de Mujeres Chocoanas, afirmó: "Pienso que todos tenemos que tener esa voluntad para sacar adelante la paz de Colombia".

Estos encuentros de participación ciudadana se llevan a cabo en todo el país y están programados hasta mayo de 2025. Vera Grabe, jefe negociadora del Gobierno con el ELN, destacó: "Buscamos la mayor participación posible de los sectores indígenas, de las víctimas y de los diferentes actores que claman y que quieren participar en este proceso".

Las mujeres líderes también esperan que después de este encuentro haya una mayor articulación y difusión de la información respecto a lo que acontece en las mesas de diálogo con el ELN. También esperan que sean incluídas todas las orientaciones sexuales, identidades de género, niñez, personas con discapacidad, entre otras poblaciones diferenciales.

Entérese de esta y más noticias en AHORA.

 
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • AHORA en Canal Capital conversamos con Felipe Roa-Clavijo, investigador de la Universidad de Los Andes, sobre su libro “Política en el plato”. Te contamos de qué se trata.   

  • El Gobierno Nacional anunció una nueva iniciativa para regularizar a los tutores de niños y adolescentes venezolanos en situación irregular en el país.

    Las autoridades migratorias anunciaron la creación del Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor), un decreto que tiene como objetivo regularizar a los representantes legales y custodios de más de 270.000 niños y adolescentes venezolanos, que ya cuentan con el Permiso por Protección Temporal (PPT).

  • Las comunidades indígenas asentadas en el Parque Nacional llevan un proceso de varios años en el que han exigido al Gobierno Nacional garantizar mejores condiciones de vida y soluciones a la situación de conflicto que viven en sus territorios.


    Sin embargo, a pesar de los múltiples diálogos que han tenido lugar con el Ministerio del Interior y diferentes entidades distritales, para los líderes y lideresas de las comunidades embera katio aún no hay soluciones claras a sus problemáticas.