Alerta por creciente de río en Quetame, Cundinamarca

Rio Negro Quetame
davidbautistavideos
Nación
Mié, 29/05/2024 - 19:34

El cuerpo de bomberos de Cundinamarca ha emitido una alerta debido a una creciente del río Negro que afecta al municipio de Quetame. Este fenómeno se ha producido como resultado del represamiento del río, lo que ha generado preocupación entre los/as residentes y las autoridades locales.

La creciente del río Negro ha provocado que una sección del río taponara un tramo de la vía Bogotá-Villavicencio. Este bloqueo no ha impactado la circulación vehicular, ya que desde el 17 de julio de 2023 este tramo específico de la vía no está habilitado para el tránsito. Esta situación ha permitido que las autoridades se enfoquen en la gestión del riesgo sin mayores complicaciones en el tráfico.

El capitán Álvaro Farfán, comandante de los bomberos de Cundinamarca, informó sobre las acciones que se están llevando a cabo para enfrentar esta emergencia: “Continuamos realizando un trabajo articulado con los diferentes consejos municipales de gestión de riesgo tanto en el municipio de Quetame como en Guayabetal”, señaló.

 Este esfuerzo coordinado busca garantizar la seguridad de los habitantes y minimizar los posibles daños que pudiera ocasionar la creciente del río.

Lea también: ¿Cuáles son los cierres viales por las obras del metro de Bogotá?

Sin embargo, se ha advertido sobre una posible emergencia en el municipio de Guayabetal debido al incremento de las lluvias en la región, por lo que se hace un llamado de alerta a las comunidades ubicadas a lo largo de las orillas del río Negro.

Se espera que en las próximas horas se tenga mayor claridad sobre el desarrollo de este evento y sus posibles consecuencias. Las autoridades continuarán trabajando de manera conjunta para evaluar la situación y tomar las decisiones necesarias para proteger a la comunidad y los recursos locales.

 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Gobierno Nacional anunció una nueva iniciativa para regularizar a los tutores de niños y adolescentes venezolanos en situación irregular en el país.

    Las autoridades migratorias anunciaron la creación del Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor), un decreto que tiene como objetivo regularizar a los representantes legales y custodios de más de 270.000 niños y adolescentes venezolanos, que ya cuentan con el Permiso por Protección Temporal (PPT).

  • Las comunidades indígenas asentadas en el Parque Nacional llevan un proceso de varios años en el que han exigido al Gobierno Nacional garantizar mejores condiciones de vida y soluciones a la situación de conflicto que viven en sus territorios.


    Sin embargo, a pesar de los múltiples diálogos que han tenido lugar con el Ministerio del Interior y diferentes entidades distritales, para los líderes y lideresas de las comunidades embera katio aún no hay soluciones claras a sus problemáticas.

  • La Secretaría de Seguridad en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá, Migración Colombia y la Alcaldía Local de Los Mártires, anunciaron  el rescate de una menor de 13 años que había sido reportada como desaparecida desde hace 4 meses en la ciudad de Santa Marta.