65 personas han fallecido en accidentes de tránsito durante los primeros tres meses de cuarentena en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 07/07/2020 - 13:53
65 personas han fallecido en accidentes de tránsito durante los primeros tres meses de cuarentena en Bogotá, el balance lo presentó la Secretaría de Movilidad, entidad que hizo un llamado a los motociclistas que ocupan el primer lugar en las fatalidades de la ciudad. El informe del distrito reveló que, durante los primeros tres meses de cuarentena en Bogotá, entre el 20 de marzo y el 19 de junio de 2020, han fallecido 65 personas en el tránsito y, de este total, casi la mitad han sido motociclistas. Durante este mismo período de cuarentena en la ciudad, la Secretaría de Movilidad identificó que siete de cada 10 fallecidos eran personas entre los 18 y 44 años, razón por la que los bogotanos se unieron al llamado de las autoridades y le piden a los conductores que no se confíen de lo que a veces parece una calle sin movimiento por la cuarentena y que respeten las señales de tránsito. El 54% de los fallecidos se ha registrado en horario nocturno, es decir, entre las 6:00 p.m. y 6:00 a.m. el 65% de las víctimas fatales durante el aislamiento preventivo obligatorio se presentó con mayor incidencia en seis localidades de Bogotá: Kennedy, Puente Aranda, Engativá, Ciudad Bolívar, Suba y San Cristóbal. Aquí la nota completa:  https://www.youtube.com/watch?v=ZINvxqqwqJw Lea también: Alarma en Cedritos por creciente ola de inseguridad
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t