Abren convocatoria para quien quiera bailarse la Fiesta de Bogotá

Comparsas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 20/02/2018 - 09:39
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, abre convocatoria para la beca ‘Bogotá Siente la Fiesta’, un programa que busca incentivar el desarrollo cultural como estrategia de consolidación de las localidades, como territorios activos, participativos, interculturales y diversos. Esta convocatoria, que se extenderá hasta el martes 6 de marzo, apoyará la creación de comparsas, las cuales harán parte de la celebración de la Fiesta de Bogotá, que se realiza en agosto. Lea también: COMPARSA COLOMBIANA GANA EN CARNAVAL DE VENECIA Por esta razón, sus temáticas deben estar relacionadas con las distintas manifestaciones artísticas, culturales, patrimoniales, recreativas y deportivas de las comunidades que habitan los territorios de la ciudad, haciendo énfasis en la diversidad cultural y natural de las localidades que la conforman. La beca va dirigida a personas jurídicas y a las agrupaciones, cuyo objeto social esté relacionado con el propósito de esta convocatoria. Deben estar conformadas por mínimo cinco integrantes mayores de edad, residentes en la localidad por la cual se presentan, con experiencia mínima de dos años en el desarrollo de comparsas y dos años en el desarrollo de proyectos culturales de su localidad. Sin embargo, los postulantes deben tener en cuenta que no podrán participar si fueron ganadores de esta beca en Para mayor información, ingrese al link beca 'Bogotá Siente la Fiesta'
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t