Abrirán licitación de Regiotram, Alo y Accesos Norte 2

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 02/03/2021 - 10:14
Esta semana se abre la licitación de la Avenida Longitudinal de Occidente en el tramo sur. Le siguen Regiotram y la ampliación de los accesos en el norte. La Alcaldía de Bogotá, la Gobernación del departamento y la vice-presidencia, dieron a conocer el cronograma. La decisión fue tomada en reunión entre el Gobierno Nacional y Distrital donde estaban presentes la alcaldesa mayor, Claudia López, la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, el secretario de movilidad, Nicolás Estupiñán y el director de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez.
El encuentro logró destrabar proyectos en materia de movilidad que estaban pendientes desde la anterior administración como lo es el Regiotram del norte, la ALO y Accesos Norte 2.
Bajo esta alianza el Gobierno Nacional invertirá el 70% de sus recursos y el Distrital el 30%, las obras para los mismos ayudarán a impulsar el empleo en medio de la reactivación económica que se da ante la pandemia del covid-19. https://youtu.be/rvppSie35sk Te puede interesar: Estas son las rutas del SITP que conectan a Castilla con Centro Andino en Bogotá.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t