Actividades que podrás hacer en la Noche de Museos de Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 10/11/2021 - 12:22
La noche de este 12 de noviembre en Bogotá podrá acceder a una oferta cultural sin precedentes con la primera noche de museos en la capital. Podrás escoger entre 40 museos de la ciudad y más actividades realizadas por entidades, del Distrito y asociadas, durante una noche llena de cultura. Algunos de los museos alojarán a otros museos como invitados, así podrás visitar varios en un sólo lugar. La Candelaria, Santa Fe, Antonio Nariño, Teusaquillo, Engativá, Barrios Unidos y Usaquén son la localidades donde se concentrarán los eventos de este viernes. Además de las exposiciones abiertas se realizarán eventos especiales que te contaremos a continuación. https://twitter.com/Patrimoniobta/status/1456048547166662656 Esta programación puede estar sujeta a cambios, por lo cual, te recomendamos estar pendiente de las redes sociales de los museos y entidades participantes. De la misma manera, consulta en las páginas oficiales de cada establecimiento para confirmar el costo del evento o la gratuidad del mismo. Maloka Museo Interactivo abrirá hasta las 8:00 p.m. Este museo se ubica en la Carrera 68 D # 24 A - 51 y será anfitrión del Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional. Allí podrás asistir a:
  • De 5:00 p.m. a 6:30 p.m. y 6:30 p.m. a 8:00 p.m. el recorrido especial Más allá de la Tierra.
  • De 5:00 p.m. a 8:00 p.m. actividades sobre la importancia de los invertebrados y organismos asociados a entornos marinos en Colombia a cargo del museo invitado.
El Museo de Arte Moderno de Bogotá - MAMBO abrirá hasta las 9:00 p.m.  Este museo se ubica en la Calle 24 # 6 - 00. Allí podrás asistir a:
  • De 5:00 p.m. a 10:00 p.m visitas introductorias por el ciclo expositivo “Conversación al Sur”.
  • 5:00 p.m. a 8:00 p.m. la charla y acción 'Bordado y Memoria: Unión de Costureras y la artista Luz Lizarazo'.
  • De 8:00 p.m. a 10:00 p.m. la intervención sonora a la instalación Movimiento armónico a cargo de Alba Triana en colaboración del colectivo Botero Delgado (Juanita Delgado y Santiago Botero).
El Observatorio Astronómico Nacional abrirá hasta las 7:00 p.m.  Este museo se ubica en la Carrera 8 # 7 - 26 y tendrá:
  • De 2:00 p.m. a 7:00 p.m. recorrido guiado por los Jardines y los elementos del primero piso del observatorio.
También te puede interesar: Artistas que estarán en el 'Festival Idartes 10' del 20 al 30 de noviembre  El Museo Nacional de Colombia abrirá hasta las 9:00 p.m. Este museo se ubica en la Carrera 7 28-66 y será anfitrión de la Casa Grau Museo. El Museo de Bogotá abrirá hasta las 10:00 p.m. Será anfitrión de: Museo de la Ciudad Autoconstruida, Museo de los Chircales de Bogotá, Museo Itinerante El Resbalón y Museo Soscua. Los eventos que tendrán lugar en la sede Casa de los 7 balcones ubicada en la Calle 10 3-61 son:
  • De 6:00 p.m. a 7:30 p.m. se realizará “Tómese un canelazo: Espacio de intercambio de rituales y prácticas en torno a las plantas y los alimentos”.
  • 8:00 p.m. a 9:00 p.m. se presentará "La Rueda: Bullerengue y tambora".
  • De 9:00 p.m. a 10:00 p.m. se presentará Las Yeguazas: El voguing, la resistencia y lo oculto en la ciudad.
Por su parte, en la sede Casa Sámano en la Carrera 4 10-18 tendrá lugar:
  • De 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Recorridos cada dos horas "Museos, formas de vida y patrimonios del borde sur de Bogotá."
El Museo Colonial abrirá hasta las 9:00 p.m. Este museo se ubica en la Carrera 6 # 9 - 77,  será anfitrión del Museo Q y Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque. Allí se realizará:
  • De 5:00 p.m. a 9:00 p.m. servicios de mediación.
  • A las 6:00 p.m. Recorrido comentado por la Bienal de Arte y Descolonialidad. (Contará con la participación de los artistas: Laura Moreno, Fernando Roncancio e Isabella Celis.
  • 6:30 p.m. a 7:30 p.m. se realizará: 'Activación de obra: Divino Chibcha Selektor' y 'Comedia de Teatro Pedagógico “Un panfleto a lo criollo”.
La Casa Museo Quinta de Bolívar abrirá hasta las 9:00 p.m. Este museo se ubica en la Calle 21 4a-30 Este, la casa será anfitriona del Museo del Vidrio de Bogotá. Allí podrá disfrutar de las siguientes actividades:
  • De 2:00 p.m. a 9:00 p.m. demostración en vivo de la técnica del Vidrio a la Flama o Soplete y Espacio de Visibilización del Museo del Vidrio de Bogotá.
  • De 3:00 p.m. a 5:00 p.m. el taller Cartas de Amor en el siglo XIX .
  • De 5:00 p.m. a 6:30 p.m y de 7:30 p.m. a 8:00 p.m. recorridos guiados especializados: Objetos suntuarios en vidrio.
  • De 6:30 p.m. a 7:30 p.m. una demostración n en vivo de la técnica del Vidrio a la Flama o Soplete a cargo del Museo del Vidrio de Bogotá.
  • De 8:00 p.m. a 8:20 p.m. una sesión musical de Handpan.
  • De 8:20 p.m. a 9:00 p.m. un concierto didáctico de música medieval.
La Casa Museo Caldas abrirá hasta las 10:00 p.m. Este museo se ubica en la Carrera 8 # 6 C - 73, el museo será anfitrión del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de Colombia. Allí podrá disfrutar:
  • De 2:00 p.m. a 9:00 p.m. La inauguración de la exposición temporal “La zoología en Francisco José de Caldas” (realizada por ambos museos) y recorridos de salas permanentes.
El Museo de la Independencia - Casa del Florero abrirá hasta las 9:00 p.m. Este museo se ubica en la Carrera 7a 11-28, el museo será anfitrión del Museo del Saber en Gestión del Riesgo de Desastres. Allí podrá disfrutar de las siguientes actividades:
  • De 3:00 p.m. a 9:00 p.m. Trueque Literario: El Trueque como medio de intercambio en la historia.
  • De 4:00 p.m. a 5:00 p.m. la reapertura de la sala: más que Criollos.
  • De 5:00 p.m. a 6:00 p.m. recorridos comentados con personajes de la época.
  • De 6:00 p.m. a 7:00 p.m. la presentación Tuna de la Universidad La Gran Colombia
  • De 7:00 p.m. a 8:30 p.m. infusiones de la Santafé Colonial.
El Museo de Trajes abrirá hasta las 7:00 p.m.  Este museo se ubica en la Calle 10 # 6 - 26 y será anfitrión de Museo Universitario de Artes Digitales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. En este se realizará:
  • De 6:00 p.m. a 7:00 p.m. Concierto de Castañuelas - danza española.
El Museo Histórico de la Policía Nacional abrirá hasta las 10:00 p.m. Este museo se ubica en la Calle 9 # 9 - 27 y será anfitrión del Museo de la Ciencia y el Juego Universidad Nacional de Colombia. Allí se realizará:
  • De 2:00 p.m. a 9:00 p.m. El Bazar de las Burbujas, del Museo de la Ciencia y el Juego y visitas guiadas por las exposiciones del museo.
  • De 6:00 p.m. a 7:00 p.m. el concierto de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional.
El Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá abrirá hasta las 10:00 p.m.  Este museo se ubica en Carrera 74 82a-81 Plaza principal Minuto de Dios y será anfitrión de: Museo de Pasca, Ecoparque Sabio Mutis, Museo Arqueológico Nueva Esperanza y Centro de Cultura, Arte y Tradiciones. Allí se realizará:
  • De 3:00 p.m. a 10:00 p.m. la inauguración de sus salas 1, 2 y 3, la presentación de la Batucada del IDIPRON y recorridos libres por las 26 esculturas del espacio escultórico (declarado Bien de Interés Cultural Distrital).
IDARTES (en celebración de sus 10 años) y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño han programado actividades en espacios públicos como la calle 10, el Parque de los Periodistas, Parque Bicentenario y Parque Santander, al igual que en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Galería Santa Fe y la Cinemateca Distrital. Entre estos podrás encontrar:
  • El Festival Danza En la Ciudad, exhibición audiovisual de cortometrajes (8:30 p.m. a 10:00 p.m.) , y la exposición fotográfica “Perspectivas Transitorias: Una mirada sensible de recorridos por Bogotá (2:00 p.m. a 10:00 p.m.) en la Cinemateca de Bogotá
  • VI FIOGUI - Festival Internacional de Orquestas de Guitarras (6:00 p.m. a 10:00 p.m.)  en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán. 
  • visitas comentadas a las exposiciones en el XI Premio Luis Caballero (7:00 p.m. y 9:00 p.m.) en la Galería Santa Fe.
Para más información visita nuestro portal Conexión Capital, también puedes ver la programación restante en este enlace, haciendo caso a las recomendaciones previas.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t