¡Agéndate! Vuelve el 'Jardín de Noche' en el Jardín Botánico de Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 26/10/2021 - 05:38
El Jardín Botánico de Bogotá invita a la ciudadanía a agendarse para la actividad 'Jardín de Noche' que se llevará a cabo este viernes, 29 de octubre, de 5:00 p.m. a 9 p.m.  En esta oportunidad el tema se desarrollará sobre Mitos y leyendas de nuestro país en donde tendrás la oportunidad de indagar en este mundo un tanto misterioso de la cultura colombiana. La jornada nocturna se podrá realizar de manera presencial con aforo controlado e inscripción previa. Si deseas asistir a este evento cultural, recuerda cumplir con todas las medidas de bioseguridad establecidas en la ciudad. Si requieres más información, puedes comunicarte a las líneas: (601) 437 7060 - 3204497101
Metodología: Presencial Apoya: Jardín Botánico Categorias: Ambiente Día de inicio: Viernes, Octubre 29, 2021 Día de finalización: Viernes, Octubre 29, 2021 Horario: De 5:00 p.m a 9:00 p.m. Lugar: Jardín Botánico de Bogotá Puedes leer: Bogotá está muy cerca de ampliar aforos
 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t