Alcaldía de Bogotá presentó el programa educativo ‘Reto U’

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 04/08/2020 - 07:39
La Alcaldía Mayor presentó el programa "Reto U", creado para brindar oportunidades de formación a ocho mil jóvenes de la ciudad. La idea será apoyada por 21 instituciones de educación superior públicas y privadas.
Los beneficiados con este programa podrán acceder a cursos, materias, diplomados, programas de educación continua o de extensión. Según la alcaldesa, Claudia López, la idea es otorgar hasta ocho créditos académicos que serán homologados para carreras profesionales que los estudiantes elijan a partir de 2021.
La mandataria anunció que 40 mil millones de pesos serán gestionados para que personas de bajos recursos puedan estudiar en instituciones de educación superior, en el segundo semestre de 2020.

Y afirmó que los estudiantes, además de sus cursos, recibirán capacitación para enfrentarse a la vida laboral.

La convocatoria estará abierta entre el 4 y el 10 de agosto. Los candidatos del programa podrán realizar su inscripción a través de la pagina www.educacionbogota.edu.co la cual estará habilitada las 24 horas del día. https://youtu.be/f711HfOZndo
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t