Alcaldía de Usaquén atendió deslizamiento en el barrio El Codito

Tierra
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 22/04/2021 - 10:35
La Alcaldía de Usaquén atendió un deslizamiento en el barrio El Codito ubicado sobre los cerros orientales. Las autoridades de gestión del riesgo recomiendan a los habitantes de la zona estar alerta por posibles desprendimientos de roca. El Grupo Especializado de Búsqueda y Rescate Urbano de Bomberos Bogotá, programó trabajos de mitigación tras un desprendimiento de roca en el sector de El Codito Mirador, en la UPZ Verbenal.
Jaime Andrés Vargas, alcalde de Usaquén, explicó que “la Alcaldía Local conjuntamente con las diferentes autoridades ha venido realizando diferentes acciones en la zona, no solamente para prevenir asentamientos sino para poder recomendar y solicitar la adecuación de los predios que actualmente se encuentran en este lugar”. 
Según la Alcaldía Local, el IDIGER prohibió desde 2006 todo tipo de asentamientos en el lugar y advirtió a la ciudadanía que esta es una zona de alto riesgo. Hay 10 familias en peligro y las autoridades han notificado a ocho, solo una salió del predio.

Noticia completa disponible en:

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=F2qFg766HXw[/embed]
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t