Viviendas en Soacha se encuentran en riesgo de deslizamiento por el invierno

Alerta de deslizamiento en Soacha
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 01/11/2022 - 11:45
Durante dos meses, habitantes del barrio El Progreso, de Soacha, han sufrido las consecuencias de la ola invernal. Hoy la Alcaldía insiste en evacuar el lugar, pero los ciudadanos se resisten a salir de sus viviendas. Lee también: Cierre temporal de cinco humedales en Bogotá debido a la temporada de lluvias La lluvia de los últimos días ha incrementado la alerta en la zona, la tierra continúa cediendo y hay un desnivel de al menos cuatro metros. Varias viviendas están a punto de desplomarse.  Cerca de 20 familias han tenido que salir de lugar por cuenta del deslizamiento, una de las casas está a punto de caer y, pese a la orden de evacuación, la familia Bermúdez se rehúsa a abandonar el lugar. 
“Nosotros vivimos en este barrio desde hace aproximadamente 14 años, nos tocó venir a comprar un lotecito que nos lo dieron con buena facilidad de pago, pues no tenemos los recursos para comprar en un sitio mejor ubicado”, contó José Bermúdez habitante del sector. 
Cuatro personas conforman esta familia, ellos, así como los demás habitantes, viven con temor. 
“Ninguno de los que vive acá pueden sentir lo que nosotros sentimos día y noche al ver que el terreno se está bajando, se está llevando las casas y se está llevando todo”, expresó Jenny Bermúdez, habitante del sector. 
La Alcaldía de Soacha manifestó que ha atendido la emergencia hasta donde ha sido posible, sin embargo, la orden es desocupar las viviendas. 
“Hemos priorizado a 10 familias para que accedan al subsidio de arriendo. En este momento la magnitud del proceso no permite que se haga una intervención de mitigación”, comentó Andrea Jara, oficina de gestión del riesgo de Soacha. 
Para reportar una emergencia durante la temporada invernal en Soacha, puedes comunicarte al número 302 319 6906.  Mira la nota completa en: https://www.youtube.com/watch?v=6ElgljCN684
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t