Aprueban proyecto de segunda vuelta para elegir alcalde de Bogotá

proyecto-ley-elegir-alcalde
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 18/06/2019 - 09:01
En la tarde de este martes se aprobó en octavo debate el proyecto de segunda vuelta para elegir alcalde de Bogotá. La medida, entonces, entrará en vigencia a partir de las elecciones de 2023. Esta importante noticia para la ciudad la dio a conocer el representante a la Cámara José Daniel López en su cuenta de Twitter. https://youtu.be/rtO_qcjCgvQ https://twitter.com/lopezjosedaniel/status/1141053647431905284 La iniciativa aprobada, que ahora hará parte de la Constitución colombiana, contempla que si el ganador de la elección no obtiene más del 40 % de los votos ni más del 10 % de ventaja sobre el segundo más votado, habrá segunda vuelta.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t