Así es el nuevo esquema de barrido manual en Kennedy y Fontibón

esquema-aseo
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 10/10/2018 - 10:05
[frase]
  • Ciudad limpia presentó este miércoles el nuevo esquema de barrido manual en la calle.
  • El esquema se llevará a cabo en las localidades Kennedy y Fontibón.
  • La idea es que los operarios no utilicen bolsas plásticas para recoger los residuos.
  • En el mes eran empleadas cerca de 200.000 bolsas plásticas.
[/frase] El propósito con esta estrategia es que los equipos que transitan por el occidente y el suroccidente la capital eviten el uso de bolsas plásticas que afectan el medioambiente. "La innovación es que dejamos de utilizar la bolsa plástica", dijo Mauricio Velásquez, gerente general de Ciudad Limpia. https://www.youtube.com/watch?v=YsOjVH5TBhQ&feature=youtu.be Para el gerente de la empresa de aseo, esta innovadora forma de limpiar la ciudad promueve que los ciudadanos mantengan ordenado el espacio público. "Al no haber bolsas implica que el ciudadano indisciplinado se sienta con el derecho de ensuciar más, lo cual complica la operación, pero además genera impacto ambiental", sostuvo Velásquez. Mensualmente la empresa de aseo Ciudad Limpia recoge 40.000 toneladas de residuos en Kennedy y Fontibón. Por: Lina Caro.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t