Así es el “rebusque” de los bicitalleres urbanos en Bogotá

Bicitalleres urbanos en el Día sin Carro en Bogotá
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 22/09/2022 - 11:30
Durante la jornada del día sin carro en Bogotá de este jueves 22 de septiembre, los bicitalleres urbanos, ubicados en las ciclorrutas, aumentaron. En Noticias Capital conocimos la historia de un mecánico de bicicletas que aprovechó el día para tener otro ingreso económico y ayudar a los ciudadanos.  Lee también: Balance de la jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá Se trata de Alex, quien hace cinco años llegó a Bogotá y, desde hace cuatro, se dedica a arreglar ciclas. 
“Es una manera de ayudarme monetariamente y de ayudar a todas las personas que transitan por la ciclovía en Bogotá”, expresó Alex, mecánico de bicicletas. 
Según relata, hoy ha sido un día preciado, pues el trabajo aumentó. 
“Estoy en este punto desde las 7:00 a.m. y me ha ido bastante bien, ha habido bastante afluencia de ciclistas en la calle”, agregó Alex. 
En esta jornada, las bicicletas pinchadas han sido el arreglo más común.  Con una gran sonrisa y mucha paciencia, atiende uno a uno los ciudadanos que llegan hasta su puesto. 
“Cuando les echo aire yo les digo que me den lo que nazca de su corazón, porque es mejor ayudar a las personas que lucrarse con cosas como el aire”, expresó el mecánico de bicicletas.
Y ¿cómo ha vivido este día?, él mismo nos cuenta. 
“Aquí uno pasa el día bastante alegre porque conoce a muchas personas acá en Bogotá”, manifestó Alex. 
Te puede interesar: Aforadores recopilan datos de movilidad en Bogotá Mira la nota completa en: https://www.youtube.com/watch?v=Dy2BlL4QYuk
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t